DESCUBRE TU MEJOR YO

ABDOMINOPLASTIA
cirugía de abdomen

Cirugía Mínimamente Invasiva

ABDOMINOPLASTIA

ABDOMINOPLASTIA EN SEVILLA

La abdominoplastia es la cirugía mediante la cual se elimina el exceso de piel y grasa de la parte interior del abdomen, que habitualmente no se elimina con ejercicio y dieta. Además la abdominoplastia reposiciona los músculos rectos abdominales, separados por debilidad o secuelas de embarazos o cambios de peso.

ABDOMINOPLASTIA

VIENTRE PLANO CON LA ABDOMINOPLASTIA

ANTES Y DESPUÉS DE ABDOMINOPLASTIA

RESULTADO AUMENTO DE LA CIRUGÍA DE ABDOMEN

antes y después abdominoplastia, abdominoplastia Sevilla, resultados abdominoplastia, cirugía de abdomen antes y después

CANDIDATOS A LA ABDOMINOPLASTIA

DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla

TRATAMIENTO DE LA ABDOMINOPLASTIA

¿EN QUÉ CONSISTE LA ABDOMINOPLASTIA?

La abdominoplastia o cirugía del abdomen es la cirugía mediante la cual se elimina el exceso de piel y grasa de la parte interior del abdomen, que habitualmente no se elimina con ejercicio y dieta, de forma definitiva e inmediata. Además, la abdominoplastia reposiciona los músculos rectos abdominales, separados por debilidad 

o secuelas de embarazos o cambios de peso, mediante lo que llamamos “plicatura”. Algunas variantes de la abdominoplastia son la miniabdominoplastia o la lipoabdominoplastia, y cada paciente será candidata a un tipo de técnica según sus características corporales y deseos.

TESTIMONIO DE ABDOMINOPLASTIA

EXPERIENCIA PERSONAL CIRUGÍA ABDOMEN PLANO

CANDIDATOS A LA ABDOMINOPLASTIA

POSTOPERATORIO DE UN AUMENTO DE PECHO CON GRASA

 

El paso de los años, con la consiguiente flacidez de la piel, y más frecuentemente, los embarazos múltiples o los cambios importantes en el peso, pueden dar lugar a que la pared abdominal pierda su firmeza, y los músculos debilitados, se abomben. Adicionalmente habrá un exceso de piel y/o grasa, generalmente de la parte más inferior del abdomen. Todo esto dará lugar a un ombligo aplastado en horizontal, un abombamiento de la parte superior del abdomen y la característica barriguita. Además, las fibras elásticas de la piel pueden haberse roto y haber dado lugar a la aparición de estrías, que suelen localizarse mayoritariamente en la mitad inferior del abdomen, sobre la piel que usualmente se eliminará durante la abdominoplastia. Por tanto, serán candidatos a la cirugía abdominal (abdominoplastia), aquellos pacientes que presenten exceso de piel y/o grasa en la zona descrita, con o sin abombamiento de los músculos rectos abdominales. También serán candidatos a una abdominoplastia los pacientes que quieran conseguir un abdomen más firme, una cintura más definida y estrecha, y un ombligo más bello y bien posicionado.

TÉCNICA DE LA ABDOMINOPLASTIA

¿EN QUÉ CONSISTE LA ABDOMINOPLASTIA?

Habitualmente, la abdominoplastia se realiza bajo anestesia general, (anestesia epidural en caso de miniabdominoplastia) se realiza una incisión horizontal suprapúbica, que suele extenderse hasta las espinas ilíacas ateropuperiores. Siempre se marca previamente para que la cicatriz resultante de la abdominoplastia quede oculta bajo su prenda de baño más pequeña, que debe traer consigo en el momento de la intervención de abdominoplastia, con este propósito. Se eleva todo el exceso de piel y grasa, generalmente toda la inferior al ombligo, se realiza la plicatura de los músculos rectos abdominales para dar firmeza y afinar la cintura;  se reposiciona el ombligo en su nueva ubicación, a la altura correcta, y, una vez eliminado el tejido sobrante, se realiza una sutura por planos, que en la piel se percibe sólo como dos hilos en los extremos de la herida.

Usualmente no es necesario transfundir sangre, ya que el sangrado es escaso. Es posible que se dejen drenajes aspirativos unas 24h. Se administra antibiterapia durante la intervención y en los días previos, que minimizará el riesgo de infecciones.

Elección del tipo de anestesia:

Cada paciente será subsidiario de un tipo de anestesia u otro según su caso. El estudio conjunto con nuestros especialistas en anestesiología resultará en la mejor elección para el paciente. Realizar una intervención bajo anestesia general es un valor añadido a la seguridad de una intervención quirúrgica de este tipo, y sólo se utilizará otro tipo de anestesia en el caso de que las particulares características del paciente así lo requieran.

El equipo nunca escatimará en esfuerzos en pro de la seguridad y el bienestar del paciente.

CUIDADOS DE LA ABDOMINOPLASTIA

POSTOPERATORIO DE UN AUMENTO DE PECHO CON GRASA

 

Preoperatorio de abdominoplastia:

  • Debemos conocer tu historia clínica completa con especial importancia a sus patologías previas y alergias medicamentosas. Debes suspender el tabaco antes y después de la intervención de abdominoplastia. Recomendamos el máximo tiempo posible, pero como mínimo durante dos semanas. El tabaco interfiere muchísimo en la cicatrización y afecta la viabilidad de los tejidos al alterar la microcirculación sanguínea. Debes informar sobre cualquier enfermedad que sufra los días previos y cualquier tratamiento que tome, incluso los homeopáticos. No debe tomar fármacos con efectos antiagregantes como la aspirina, durante las dos semanas anteriores y posteriores a la intervención de abdominoplastia.
  • No puedes comer ni beber absolutamente nada en las 8 horas previas a la intervención de abdominoplastia.
  • Las prendas de vestir que lleves deben ser cómodas y preferiblemente abiertas por delante.
  • Debes ducharte con un jabón antiséptico la tarde de antes de la intervención de abdominoplastia y no depilarte las ingles en las 48h inmediatamente anteriores a la intervención de abdominoplastia.
  •  Debe venir acompañada/o a la clínica y procurar que puedan llevarla/o a casa tras la intervención de abdominoplastia.

Contraindicaciones de la abdominoplastia:

Pueden concurrir circunstancias médicas, como enfermedades graves, tumores, algunas enfermedades reumáticas del colágeno, que contraindiquen una intervención quirúrgica de abdominoplastia. También puede contraindicarse ante la presencia de ciertas patologías psiquiátricas.

DUDAS FRECUENTES

DUDAS FRECUENTES ABDOMINOPLASTIA

¿Cómo es la cirugía de abdominoplastia?

En la cirugía de abdominoplastia se realiza una incisión que se extienda de una cadera a la otra y alrededor del ombligo. El cirujano plástico eliminará el exceso de piel y tensará los músculos abdominales (diástasis de rectos). A veces también se combina la abdominoplastia con una mini liposucción para eliminar bolsas pequeñas de grasa del abdomen y de los flancos. Las incisiones de la abdominoplastia se cierran mediante sutura quirúrgica quedando esta escondida al vestir ropa interior.

Candidatos a la abdominoplastia

El candidato ideal para la abdominoplastia es alguien que está cerca de su peso ideal, pero tiene exceso de piel abdominal y músculos abdominales débiles, ya sea a causa del embarazo o por la pérdida de peso.

¿Cuál es la diferencia entre la abdominoplastia y la miniabdominoplastia?

La diferencia entre la abdominoplastia y la mini abdominoplastia, es que en la abdominoplastia completa se emplea generalmente para rejuvenecer las áreas tanto por encima como por debajo del ombligo, mientras que la mini abdominoplastia se limita a la parte inferior del abdomen por debajo del ombligo.

¿Existen diferencias entre la abdominoplastia masculina y la abdominoplastia femenina?

Sí. Aunque la técnica de abdominoplastia es la misma, en las mujeres se busca un modelado corporal diferente al del cuerpo masculino.

¿Qué pasa si tengo el abdomen liso y buena tonificación pero exceso de grasa?

En este caso tal vez sea más conveniente una liposucción y no una abdominoplastia. La abdominoplastia otorga mejores resultados cuando existe un exceso de piel sobrante.

¿Cuántos kilos puedo perder con la abdominoplastia?

El fin de una abdominoplastia no es la pérdida de peso, sino la de retirar el exceso de piel y grasa sobrantes. Los resultados de una abdominoplastia se definirán en función de las características de cada caso y siempre deben mantenerse las proporciones del abdomen con el resto de cuerpo. La pérdida total de kilos tras una abdominoplastia dependerá del tejido y la grasa que sean retirados pudiendo variar de un paciente a otro.

¿En qué cirucunstancias se requiere reparar los músculos abdominales en la abdominoplastia?

Antes de la cirugía de abdominoplastia  se estudiará mediante una ecografía abdominal y valoración médica la existencia de diástasis rectos y/o hernias. La abdominoplastia se recomienda a menudo después del embarazo, ya que estos músculos se separan. Tras el nacimiento, estos músculos permanecen separados, haciendo imposible tener firme el abdomen a pesar de realizar ejercicio, dieta u otros medios no quirúrgicos.

¿Está bien someterse a una abdominoplastia antes de tener hijos?

No existen riesgos importantes asociados con el embarazo después de la cirugía de abdominoplastia. Por lo general, se recomienda que los pacientes que quieren realizarse una abdominoplastia esperen hasta tener hijos antes de someterse al procedimiento. Hacerlo puede ayudar a garantizar que los resultados logrados con la abdominoplastia no se vean comprometidos por los cambios corporales que a menudo ocurren durante el embarazo.

¿Es cierto que me harán un ombligo nuevo durante la abdominoplastia?

No es cierto. Durante la abdomioplastia el ombligo es reubicado en su lugar y solo si es necesario, se corregirá.

¿Con la abdominoplastia se eliminan las estrías?

Depende de la distribución de las estrías a través de la piel abdominal. Muchas estrías se pueden retirar durante una abdominoplastia, otras en cambio, permanecerán porque se encuentren localizadas más arriba de la zona manipulada.

¿Está la abdominoplastia indicada en casos de obesidad?

En los pacientes obesos se recomienda la abdominoplastia. Siempre que sea posible, el adelgazamiento previo antes de someterse a una abdominoplastia. En el caso de pacientes que no consiguen adelgazar y presentan un abdomen de grandes dimensiones, puede estar indicada la cirugía de reducción de estómago. Una vez el paciente pierda peso es cuand0 será aconsejable la abdominoplastia.

¿Puedo realizarme una abdominoplastia si tengo una hernia en la pared abdominal?

En muchas ocasiones, reparamos casos de hernias al mismo tiempo que se realiza la abdominoplastia reforzando la pared con malla sintéticas. Este procedimiento aumenta un poco la duración del tratamiento, pero permite corregir la hernia sin cicatrices adicionales.

¿Se notarán las cicatrices de la abdominoplastia?

Las incisiones en la abdominoplastia se realizan en la parte baja del abdomen, a menudo cerca de la región púbica, por lo que cualquier cicatrización potencial a menudo puede ocultarse en la mayoría de las prendas de vestir, incluidos trajes de baño y la mayoría de las variedades de ropa interior.

¿Qué pruebas tengo que realizarme antes de la abdominoplastia?

Antes de la cirugía de abdominoplastia os realizaremos una analítica completa, una ecografía de la pared abdominal. En el caso de que el/la paciente tenga una hernia, será valorado en consulta por nuestro cirujano general.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la abdominoplastia?

En la cirugía de abdominnoplastia se usa anestesia general.

Riesgos asociados a la abdominoplastia
La cirugía de abdominoplastia es un procedimiento seguro y como en toda cirugía existen riesgos asociados.  En la abdominoplastia, el riesgo de que se produzca una infección, coágulos de sangre, seromas o diversas complicaciones en el proceso de cicatrización.
¿Me tengo que quedar ingresada tras la abdominoplastia?

Dependiendo del caso de abdominoplastia.

¿Cómo es la recuperación de la abdominoplastia?
  • En el postoperatorio inmediato de  la abdominoplastia sentirás malestar general y dolor temporal.
  • Deberás moverte con suavidad y guardando una posición de 45º.
  • Tendrás suturas abdominales y dos drenajes para extraer líquido del abdomen. Estos drenajes se retirarán en función de su débito , generalmente en 48h.
  • Las suturas de la abdominoplastia se irán retirando por etapas en un periodo de dos semanas ya que son reabsorbibles.
  • Andar y el uso de unas medias de compresión te ayudarán a aliviar las inflamaciones, y evitarán la formación de coágulos de sangre en las piernas tras la abdominoplastia.
  • La mayoría de los pacientes experimentan hematomas y/o hinchazón, aunque estos síntomas deberían desaparecer en el transcurso de unas pocas semanas tras la cirugía de abdominoplastia.
¿Es la abdominoplastia una cirugía dolorosa? ¿Tendré que tomar medicación?

La cirugía de abdominoplastia no suele tener una recuperación muy dolorosa. El postoperatorio inmediato es algo incómodo por la posición de 45º en la que la/el paciente tiene que estar los primeros días, esto además de incómodo puede llegar a generar dolor muscular. Tendrás que tomar calmantes, antibiótico y heparina. Estará todo detallado en tu informe de alta de abdominoplastia.

¿Cómo tengo que realizarme las curas tras una abdominoplastia?

La primera cura de la abdominoplastia siempre se realizará en nuestra clínica por el personal de enfermería. De esta manera, podremos enseñarte correctamente el protocolo de cura de abdominoplastia. La cura en el domicilio se realizará una vez retirados los drenajes.

Te podrás duchar con un jabón antiséptico de Clorhexidina para aplicar sobre heridas quirúrgicas (herida de abdominoplastia, salida de drenajes y puntos de aproximación si los tuviese)
Secar heridas con gasas estériles y nunca con la toalla de aseo.
Poner Betadine en la herida quirúrgica con gasas.
Tapar con apósitos estériles las heridas. Esta cura debe repetirse cada 48horas la primera semana. En la segunda semana, podrás ducharte a diario.

El ombligo debe curarse todos los días.

Lavar con suero fisiológico tras la ducha con el jabón.
Secar ombligo con gasas. Ten en cuenta que debe estar bien seco y limpio.
Aplicar Betadine en el obligo directamente y secar.
Tapar con un apósito.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para observar los resultados de una abdominoplastia?

Entre 6 y 12 meses desde la cirugía de abdominoplastia. Seguramente, notará etapas de mayor hinchazón que desaparecen por sí solas y períodos en los que luce más plano, paulatinamente, los días de hinchazón disminuirán y comenzará a observar los resultados de la abdominoplastia en forma definitiva.

¿El resultado de una abdominoplastia es permanente?

Los resultados de una abdominoplastia son permanentes, suele ser duraderos, siempre y cuando el paciente mantenga un peso estable y un estilo de vida saludable. Sin embargo, existen factores como el envejecimiento natural, los embarazos o un aumento de peso significativo podrían afectar a los resultados y causar de nuevo flacidez en el abdomen.

¿Puedo realizarme una abdominoplastia si he tenido una cesárea?

Sí, muchas mujeres que han tenido cesáreas se realizan posteriormente una abdominoplastia para mejorar la apariencia del abdomen después del embarazo. De hecho, los cirujanos plásticos a menudo pueden utilizar o mejorar la cicatriz de la cesárea existente al realizar la abdominoplastia, lo que puede ayudar a minimizar cicatrices adicionales para llevar a cabo la abdominoplastia.

pide cita ahora

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info