DESCUBRE TU MEJOR YO
BICHECTOMÍA
reducción de mejillas
Expertos en Armonización Facial
Las Bolas de Bichat son cúmulos de grasa que se encuentran debajo de la zona de los pómulos y que dan estructura a la cara. Según el tamaño de estas bolsas podemos tener un rostro con apariencia más redonda, más alargada, o estilizada.
BICHECTOMÍA
ELIMINAR BOLAS DE BICHAT (bichectomía)
- Duración de la bichectomía: 1-2 horas
- Anestesia: Local y sedación o general
- Precio orientativo: desde 1.200€ hasta 1.890€
- Hospitalización: 12-24h
- Recuperación: Incorporación laboral 1 sem. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos Definitivos a los 6 meses
ANTES Y DESPUÉS BICHECTOMÍA
RESULTADOS REDUCCIÓN DE MEJILLAS CON UNA BICHECTOMÍA
![antes y después bochectomía Sevilla](https://cdn.statically.io/img/aureaclinic.com/wp-content/uploads/2022/06/antes-y-despues-bichectomia.jpg?quality=100&f=auto)
antes y después bichectomía, bichectomía Sevilla, reducir mejillas Sevilla, bolas de bichat Sevilla
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CIRUGÍA DE BICHECTOMÍA?
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico
TÉCNICA DE BICHECTOMÍA
¿EN QUÉ CONSISTE UNA BICHECTOMÍA?
En muchas ocasiones, hay personas acomplejadas por una cara gruesa aunque se encuentren en un peso corporal adecuado. Parecen detalles sin importancia, pero al ser el eje del rostro, pueden llegar a proyectar una imagen en ocasiones puede resultar poco armónica. A veces se realizan tratamientos estéticos que solo camuflan esta característica, pero de forma temporal. Es importante saber que tiene solución definitiva y duradera en el tiempo con la intervención denominada “bichectomía”.
Una bichectomía es un proceso de cirugía estética que puede retirar el volumen que sobra de estas bolsas para lograr un rostro más alargado y delgado y así conseguir una estructura facial más definida y equilibrada. Por otro lado la técnica de la Bichatoplastía es diferente ya que se realiza una resección de las bolsas grasas que hacen las mejillas menos voluminosas o redondeadas.
La bichectomía una vez realizada, dura toda la vida pues, una vez retiradas las estas bolsas de grasa, no vuelven a aparecer aunque se gane peso.
TRATAMIENTO DE BICHECTOMÍA
CANDIDATOS A UNA BICHECTOMÍA
Esta intervención de cirugía plástica -bichectomía- suele ser más solicitada en personas que tienen rostros redondos y que intentan resaltar que sus pómulos sean más finos y proporcionales.
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico que busca mediante diversos medios el adelgazamiento facial y realce de los pómulos. La bichectomía se debe realizar en caso de caras gruesas o con sensación de forma poco alargada. La intervención consiste en la extirpación de unas bolas de grasa en la mejilla para conseguir un adelgazamiento facial importante.
En la mayoría de los casos, la bichectomía se realiza con anestesia local y se realizan por dentro de la boca pequeñas incisiones de forma bilateral para extirpar la grasa existente en las mejillas. Se trata de un procedimiento ambulatorio, es decir, los pacientes pueden marcharse a casa poco después de concluir la intervención de bichectomía.
¿Quién puede realizarse una bichectomía?
Pueden someterse a esta cirugía de bichectomía pacientes con la cara gruesa a pesar de tener un peso corporal normal o pacientes que quieran remarcar sus pómulos.
Hay que resaltar que con esta cirugía de bichectomía se obtienen resultados definitivos, es decir, aunque la persona operada gane peso no será necesario hacer esta intervención de nuevo. Se realizan dos incisiones internas, una en cada mejilla, en el espacio que hay entre las muelas inferiores y las superiores, no quedan marcas de las mismas por la zona.
Se suele realizar con anestesia local y sedación y los cortes van por dentro de la boca con una extensión de aproximadamente tres centímetros, por donde se extraen las bolsas de grasa. Se elimina en función de lo mucho o poco que queramos alargar el rostro.
TÉCNICA DE BICHECTOMÍA
¿EN QUÉ CONSISTE UNA BICHECTOMÍA?
Tras una intervención de bichectomía es recomendable seguir una serie de indicaciones para la correcta cicatrización de la zona:
- Para prevenir infecciones se recomienda mantener una higiene bucal previa a la intervención y también tras de la cirugía de bichectomía
- Tomar líquidos fríos durante las 24 horas posteriores a la cirugía
- Se deben evitar ejercicios durante los 15 primeros días posteriores a la operación de bichectomía.
- Tomar la medicación indicada por el equipo médico de Aurea Clinic
- Dormir boca arriba durante un mes aproximandamente
- Es recomendable seguir una dieta blanda y fría durante 48 horas
- Evitar golpes en la zona
- Higiene de la zona con productos adecuados
- La zona estará inflamada los primeros 4-5 días
- Cuando la inflamación desaparezca por completo, el paciente notará una cara más afilada, dónde el mentón y los pómulos estarán marcados y dando una sensación de equilibrio en el rostro.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES BICHECTOMÍA
Tener el óvalo facial redondeado puede ocurrir por muchos motivos. Por ello, es el cirujano el que se encargará de determinar en primera consulta si la bichectomía es o no necesaria.
En segunda consulta de bichectomía, el personal de enfermería te hará unas fotografías y revisará su analítica. Además, se revisará tu historia clínica (donde existe una valoración previa del paciente) y permite al cirujano determinar que el procedimiento de bichectomía es totalmente seguro para ti.
Aunque la duración varía en cada caso, la bichectomía es una cirugía que de promedio dura una hora.
Normalmente, una bichectomía puede realizarse de forma ambulatoria con anestesia local.
Tras realizar una cirugía de bichectomía (eliminar la bolas de bichat) puede aparecer infección y hematomas. Si no se realiza correctamente, pueden presentarse lesiones en algunas arterias o nervios faciales. Por eso es que es tan importante realizarse este procedimiento únicamente con médicos y cirujanos plásticos, estéticos y reparadores certificados.
Los cuidados en la cirugía de bichectomía son:
- Realizarse lavados con Clorhexidina bucal
- Los puntos son reabsorbibles por lo que no tendrán que retirarse. En el caso de que no se caigan en varias semanas, podrán ser retirados por el personal de enfermería.
- Seguir la posología y la pauta de retirada de la medicación recetada por el cirujano (antibióticos, corticoides, etc).
Las recomendaciones generales tras una cirugía de bichectomía son:
- Tomar alimentos fríos o templados.
- Tomar antibiótico y corticoides (sólo recetados por el cirujano).
- No fumar por lo menos 1 mes antes y después de la cirugía de bichectomía.
- No se recomienda consumir bebidas alcohólicas durante este mismo período de tiempo.
- Recuerda comentarle a tu cirujano si te encuentras tomando cualquier medicamento de forma regular o si estás haciéndote un tratamiento prolongado para que junto con el médico que te está tratando puedan tomar medidas preventivas conjuntamente.
Aunque cada caso es diferente y todo dependerá de las condiciones particulares del paciente. Normalmente, el hinchazón de las tres primeras semanas tras la bichectomía empieza a ceder un poco durante la cuarta semana, que es cuando empezarás a notar resultados.
Aunque las bolsas de Bichat no vuelven a crecer, puede que si aumenta mucho de peso el contorno facial, aumente de nuevo el volumen del óvalo facial. Pero esto es debido a la acumulación de grasa en otras zonas, no por la regeneración de las bolsas eliminadas en la bichectomía.
La bichectomía está recomendada para personas con rostros redondos o con exceso de volumen en las mejillas, que deseen un contorno facial más definido. Sin embargo, es importante consultar a un especialista cirujano plástico para evaluar es la opción adecuada a tu caso.
La bichectomía se realiza bajo anestesia local y es una intervención poco invasiva, por lo que el dolor suele ser mínimo. La recuperación de una bichectomía es rápida, y los pacientes pueden volver a sus actividades normales en unos días. En general, la inflamación inicial puede durar entre 1 y 2 semanas.
No, la bichectomía no deja cicatrices visibles, ya que las incisiones se realizan en el interior de la boca, lo que oculta completamente cualquier marca o cicatriz.