DESCUBRE TU MEJOR YO
LIPOFILLING DE LABIOS
labios más carnosos
Especialistas en Armonización Facial
El aumento de labios con grasa autóloga o lipofilling es una de las nuevas tendencias para conseguir unos labios más carnosos de manera permanente. El procedimiento consiste en extraer grasa de otra zona del cuerpo con la técnica Agualipo, e infiltrarla en los labios consiguiendo un resultado muy natural. Resulta una combinación de ventajas entre eliminar un exceso de grasa y reutilizarla para aumentar el tamaño de los labios.
LIPOFILLING DE LABIOS
LABIOS MÁS CARNOSOS
- Duración de la Cirugía: 1-2 horas
- Anestesia: General
- Hospitalización: Ambulatoria
- Recuperación: Incorporación laboral 1-3sem. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos. Definitivos a los 3-4 meses
ANTES Y DESPUÉS CIRUGÍA DE LABIOS
RESULTADO CIRUGÍA DE LABIOS
antes y después cirugía de labios, cirugía de labios Sevilla, lipofilling de labios
¿CÓMO EXTRAEMOS LA GRASA PARA EL LIPOFILLING DE LABIOS?
LIPOSUCCIÓN AGUALIPO, ASISTIDA POR CHORROS DE AGUA
VENTAJAS DEL LIPOFILLING DE LABIOS
VENTAJAS LIPOTRANSFERENCIA A LABIOS
- Doble beneficio quirúrgico, eliminas grasa de una zona y aumentas en otra
- Resultado permanente
- Imposibilidad de rechazo
- Resultado natural
TÉCNICA LIPOFILLING DE LABIOS
AUMENTO DE LABIOS CON GRASA AUTÓLOGA
Los rellenos de labios con ácido hialurónico son temporales y reabsorvibles. Para los pacientes que quieren un resultado permanente, sin correr los riesgos propios de los rellenos artificiales permanentes, existe la posibilidad del aumento de labios con grasa del propio paciente, la cual se extrae mediante una pequeña liposucción y se injerta en poca cantidad en los labios, generalmente bajo anestesia local.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES LIPOFILLING LABIOS
Se pueden infiltrar todas las zonas que necesiten volumen en su rostro: lipofilling. de labios, surco de las ojeras, pómulos, arrugas estáticas marcadas, relleno de mentón con grasa propia, surcos nasogenianos, malares, etc. Los signos del envejecimiento en general mejoran con un lipofilling facial.
De cualquier zona candidata a ser donante (porque haya un exceso de la misma). La grasa de mayor calidad para infiltrar suele ser la que se encuentra en la zona infraumbilical, los flancos y la cara interna de muslos. Cuando no existe cantidad suficiente en esas áreas, el especialista cirujano plástico valorará otras para llevar a cabo el lipofiling facial.
Normalmente el lipofilling facial se puede realizar bajo anestesia local y de forma ambulatoria. Cuando se trata de procedimientos largos (porque son muchas zonas o muy extensas) el procedimiento puede requerir anestesia local y sedación.
No es lo habitual. Dependiendo del tipo de anestesia que se utilice, el anestesiólogo valorará la necesidad en cada caso.
No. La grasa infiltrada tiene que ser autóloga, es decir, procedente de tu propio cuerpo.
Las complicaciones en esta cirugía de lipofilling facial son menores y en ocasiones relacionadas con una manipulación incorrecta. Pueden ser:
- Infección
- Embolia grasa
- Hematoma
- Necrosis grasa
- Reabsorción mayor de la esperada.
- Sobre corrección.
El postoperatorio de un lipofilling facial es habitualmente bastante suave, no suele molestar. Pueden aparecer moretones o tumefacción variable en la zona injertada. Normalmente existe inflamación e hipercorrección que desvirtúa los resultados. La paciencia es fundamental en una cirugía de lipofilling facial.
- En la zona liposuccionada con liposucción Agualipo:
- Lavar la zona liposuccionada con jabón de Clorhexidina. Secar con gasas y tapar puntos de aproximación.
- Los puntos se retirarán entre los 7 y los 15 días posteriores a la intervención.
- Se prescribirá toma de antibióticos y analgésicos durante al menos 7 días. En algunos casos se pueden indicar anticoagulantes (heparina).
- Se deben vigilar los hematomas y tratarlos si aparecen (se puede usar antivaricoso tópicos tipo Trombocid).
- Usar prenda de presoterapia durante un mes.
- Evitar la exposición solar intensa en heridas y hematomas
- Recomendamos tratamientos que favorezcan la recuperación como radiofrecuencias de electroterapia (Indiba Deep Care). Pueden aplicarse en un centro profesional tanto antes de la operación como en el post-operatorio inmediato.
- En la zona infiltrada (lipofilling facial):
- En el caso de infiltración de labios debe evitar el consumo de comidas calientes.
- No se deben realizar masajes
- Dormir en decúbito supino (boca arriba) los primeros 7 a 15 días.
- Evitar la exposición solar intensa en heridas y hematomas
- Puedes maquillarte las zonas de morados para disimularlos.
Dependerá de muchos factores, aunque con una técnica correcta y unos cuidados adecuados, se calcula una tasa de reabsorción de entre el 20 y 40%.
Si, podrás maquillarte todas aquellas zonas para camuflar hematomas. Aún así, aconsejamos no masajear ni tocar mucho las zonas infiltradas en el lipofilling facial.
Pasado un mes de la cirugía de lipofilling facial podrás retomar tu actividad deportiva. Esto es importante ya que los rebotes hacen que la grasa infiltrada pueda reabsorberse en mayor porcentaje y la zona liposuccionada puede generar más flacidez.
Depende del volumen que quieras conseguir en la cirugía de lipofilling facial. Puede ser posible que el especialista cirujano plástico planifique el tratamiento en más de una sesión para conseguir mejores resultados deseados.
Los resultados del lipofilling facial son permanentes, pero al tratarse de un material de relleno autólogo (grasa propia), esta se comporta como el resto de la grasa corporal y puede aumentar o disminuir un poco su volumen con el paso del tiempo.
Si la ganancia o pérdida de peso es moderada, apenas se notarán cambios en los resultados de la cirugía de lipofilling facial, puesto que la cantidad de grasa que varía es muy pequeña. Sin embargo, si hay un cambio drástico de peso (por ejemplo: como resultado de una enfermedad, un desorden alimenticio, etc.) sí se pueden ver comprometidos los resultados del lipofilling facial. Pero la cantidad de peso ganada o perdida debe ser muy grande.
Posibles alternativas al lipofilling facial pueden ser los rellenos con ácido hialurónico, que aportan volumen e hidratación. Sin embargo, estos rellenos de medicina estética tienen un carácter temporal.
Sí, tanto hombres como mujeres pueden ser candidatos a lipofilling facial para dar volumen, marcar zonas, aportar luminosidad y reestructurar el rostro.