¿Sabías que la liposucción también tiene su aplicación funcional? Sí, la liposucción no solo se usa de forma estética sino que sirve para tratar enfermedades como el lipedema. Pero no todas las técnicas de liposucción son válidas para este fin. El lipedema se debe tratar con el sistema de liposucción WAL, o liposucción asistida por chorro de agua. Antes de centrarnos más en la liposucción, vayamos por partes:
Lipedema: qué es, causas y síntomas
El lipedema es una enfermedad que edematiza la grasa. Se trata de la alteración en la distribución de ésta y afecta principalmente a las mujeres en las extremidades inferiores y también, aunque en menor medida, en los miembros superiores. Esto no quiere decir que no existan hombres con lipedema, pero no es lo más común.
El lipedema es una patología crónica del metabolismo, consiste en una inflamación del tejido graso apreciable en las extremidades, especialmente en las piernas. La grasa queda distribuida de manera anómala, además es una enfermedad dolorosa y su rasgo visual distintivo es que la grasa se distribuye de forma simétrica en piernas y/o brazos. Bajo esta apariencia de obesidad o lipodistrofia, se esconde la particularidad de que esa grasa no responde a la realización de dieta y/o ejercicio, sino que su tratamiento se realiza mediante técnicas no quirúrgicas con la radiofrecuencia Indiba Deep Care y/o presoterapia, y, quirúrgicamente, mediante la liposucción WAL. El tratamiento a emplear dependerá de la valoración médica (el grado de lipedema, las características del paciente, etc.). No existe cura aún para el lipedema pero sin duda la liposucción WAL aporta grandes resultados.
Causas del lipedema
- El sexo: mujeres especialmente
- Predisposición genética, entre el 15 y el 64% de las pacientes cuentan con antecedentes familiares)
- Suele debutar en la pubertad y puede agravarse con un embarazo y/o con la menopausia.
- Obesidad: más del 50% de las mujeres con obesidad padecen también lipedema
- La obesidad y el hipotiroidismo son agravantes
Síntomas del lipedema
- Sensación fría en los muslos y de pesadez
- Hipersensibilidad al dolor en esa grasa localizada, que se acentúa a lo largo del día.
- Hematomas, dolor al contacto
- Fragilidad capilar, rotura de capilares en las piernas (aparición de hematomas)
- etc.
- Aumento de volumen en los miembros inferiores con una distribución simétrica en ambas piernas (y/o brazos)
- Corpulencia desproporcionada de las extremidades para con el resto del cuerpo.
- Los tobillos no se suelen ver afectados, es decir portar unos tobillos finos en relación a las piernas.
- Incapacidad de pérdida de peso (ni con dieta y/o ejercicio)
La importancia del diagnóstico diferencial
No ha sido hasta 2018 cuando la OMS ha reconocido al lipedema como una enfermedad. Además no resulta una patología fácil de diagnosticar y cuenta un alto porcentaje de diagnósticos no certeros de linfedema u obesidad. Ante la sospecha, las pruebas médicas necesarias para certificar la enfermedad de lipedema mediante un diagnóstico diferencial son:
- Eco doppler para descartar daños en el sistema venoso profundo
- Linfografía, con esta prueba se elimina la posibilidad de que se trate de una afectación del sistema linfático
El lipedema no tiene cura y se trata de una enfermedad que afecta duramente a la calidad de vida de quienes la padecen, pero sí se se pueden mejorar sus síntomas notablemente mediante la liposucción WAL (o liposucción Agualipo) de Body Jet, en una o varias fases dependiendo del caso.
Cirugía de lipedema mediante liposucción WAL
Volvemos nuevamente a hablar sobre la liposucción WAL. El lipedema se resuelve mediante la liposucción WAL (por las siglas en inglés Water Assisted Liposuction), también denominada como liposucción Agualipo, de Body Jet. Esto es así por varias razones, pero principalmente porque esta técnica de liposucción permite liposuccionar la grasa sin dañar el sistema linfático ni el sistema venoso, de una forma mucho menos invasiva que el resto de sistemas de liposucción.
La liposucción WAL está asistida por chorros de agua, por eso permite respetar los tejidos resultando la técnica más segura y menos invasiva para el organismo, indicada para tratar el lipedema.
La cirugía para tratar el lipedema se realiza con el sistema de liposucción WAL de Body Jet, pero no como cualquier otra liposucción. Las liposucciones que se realizan con este fin, se diferencian de los procedimientos estéticos en el número de incisiones para el abordaje, la dirección de las cánulas para desprender de grasa adherida al tejido así como en la cantidad de grasa que se extrae. Las particularidades técnicas de la liposucción WAL siempre se enfocan a la protección del sistema linfático y del sistema venoso, asegurándonos de que el resultado sea eficaz para paliar la sintomatología de las pacientes.
La finalidad de esta cirugía de liposucción para tratar el lipedema no es tanto la remodelación de la figura como la extracción de la mayor cantidad posible de grasa en cada sesión. Dependiendo del caso, es habitual planificar varios tiempos quirúrgicos para poder completar el tratamiento. Esto es debido a que por la seguridad del paciente en una cirugía de liposucción no se debe extraer más del 10% del peso de esa persona, porque puede verse comprometido el equilibrio hidroelectrolítico, entre otras.
Postoperatorio y recuperación de la cirugía de lipedema
La recuperación de una liposucción WAL para tratar el lipedema, también va a ser diferente en su evolución postoperatoria con respecto a la evolución de los pacientes que se someten a una liposucción estética, porque las personas que padecen lipedema van a tener muchas más inflamación en el postoperatorio.
La liposucción wal para tratar el lipedema tiene una recuperación más lenta donde lo ideal es incluir tratamientos adicionales para asegurar los resultados:
- Ciertas técnicas de fisioterapia,
- Terapia integrativa del lipedema, protocolo mucho más personalizado que el típico drenaje linfático manual
- Radiofrecuencia Indiba Deep Care en su aplicación de procesos postoperatorios
- Presoterapia
- Recomendaciones dietéticas
- Medidas higiénicas para una evolución favorable
- etc.
Diferencias entre la liposucción estética y la cirugía de lipedema (liposucción WAL)
- Cirugía de lipedema (liposucción WAL)
- Se debe realizar con el sistema de liposucción WAL, de Bodyjet.
- Se realizan más incisiones para extraer la grasa
- Su fin es extraer la mayor cantidad de grasa posible (con límites)
- Recuperación más lenta debida a la enfermedad
- Necesita una cánulas más finas en su abordaje
- Liposucción estética
- Se puede realizar con cualquier método, aunque el más seguro es la liposucción WAL de Bodyjet.
- Se realiza el menor número de incisiones posible, en zonas ocultas.
- Su fin es extraer grasa localizada remodelando la zona
Liposucción Agualipo Técnica Wal en Sevilla
¿Tienes alguno de los síntomas? ¿Presentas antecedentes genéticos y necesitas una solución? Ven a la consulta de la Doctora Ana Martínez Padilla y da el primer paso y #DescubreTuMejorYo