Medicina regenerativa y cirugía plástica: células madre de la grasa de una liposucción

La medicina regenerativa es un campo emergente, multidisciplinar, que se basa en el tratamiento de tejidos dañados por cualquier circunstancia. Hay varias especialidades médicas muy implicadas en este sector, entre las que podemos destacar la ginecología, la traumatología y medicina deportiva y la cirugía plástica, estética y reparadora.

Las líneas de trabajo giran en torno a cómo podemos revertir ciertas lesiones en el organismo aplicando tratamientos que se construyen con materia autóloga de los propios pacientes, con su propia salud. Los más conocidos son el PRP y la terapia con células mesenquimales.

¿En qué consiste el tratamiento de plasma rico en plaquetas?

El conocido como PRP es quizá el tratamiento más común de medicina regenerativa hasta ahora. Es un tratamiento rápido, sencillo, e indoloro, que no limita la actividad cotidiana de quien se lo realiza y que tiene resultados probados. Se le extrae sangre al paciente y a partir de esa propia materia, mediante un proceso de tratamiento y centrifugación, se separa el plasma rico en plaquetas del plasma pobre en plaquetas. El plasma rico en plaquetas contiene factores de crecimiento, que pueden inyectarse para la curación de las cicatrices, la sequedad vaginal, el rejuvenecimiento facial, las lesiones articulares, la curación de las úlceras y tratar la alopecia o mantener los resultados de un trasplante capilar entre otras cosas. Los factores de crecimiento son un conjunto de proteínas presentes en el plasma y en las plaquetas de nuestra sangre que desempeñan una función esencial en los procesos de reparación y regeneración de los tejidos, siendo algo así como mensajes que utiliza el cuerpo para comunicar a las células cuándo deben crecer, diferenciarse o moverse para reparar una lesión. Es un tratamiento ambulatorio, se hace en consulta, con anestesia local y no se conocen efectos secundarios.

El tratamiento con células madre tras una liposucción: Qgraft

El avance de tratamientos con el PRP, consiste en realizar procedimientos muy parecidos, pero con células madre, concretamente con las que contiene la grasa de una persona adulta, de ahí que en nuestro ámbito, el de la cirugía plástica, cumplamos un papel importante dentro de la medicina regenerativa. Para realizar tratamientos con lo que se denomina fracción vascular estromal (SVF) extraída de la grasa de una persona adulta, es necesario antes, realizar una pequeña liposucción.

¿En qué consiste el tratamiento con la SVF?

La Fracción vascular estromal es un concentrado que se obtiene tras tratar con un protocolo específico, una pequeña cantidad de grasa de una persona adulta. Este concentrado, tiene alto contenido de células madre mesenquimales. Las células madre mesenquimales tienen capacidad de regenerar estructuras dañadas, en una forma más potente y rápida que los factores de crecimiento. Este tipo de células se han extraído tradicionalmente de la médula ósea, pero el proceso para obtenerlas es mucho más complejo e inseguro. En primer lugar, cuando se hace un tratamiento extrayéndolas de la médula ósea, requiere dos tiempos quirúrgicos: un primer tiempo para hacer la extracción, y de ahí se lleva a cabo un proceso en un laboratorio externo en el que puede haber contaminación de la muestra, muerte celular, etc. y un segundo tiempo quirúrgico, espaciado en el tiempo, en el que se inyectan en la zona indicada o por vía intravenosa. Bien, los sistemas actuales, que pretenden extraer la SVF de la grasa, se hacen en un único tiempo quirúrgico.

Hay muchos métodos para hacerlo, los laboratorios y marcas han sido rápidos, pero en Aurea Clinic trabajamos con Qgraft, que es el más seguro que conocemos hasta la fecha.

Qgraft es como se llama el dispositivo con el que se trata la grasa para extraer la SVF, en 45 minutos. Pero, el proceso empieza, como hablábamos, en la liposucción. Q graft funciona con un liposuctor específico, el Body Jet, que extrae la grasa a una presión controlada, diseccionando los tejidos mediante un chorro de agua, factores que hacen que sea un proceso para el organismo mucho menos invasivo que otros que se basan en calor o en vibración. A este tipo de liposucción la llamamos “Agualipo”, y con esta técnica tenemos una supervivencia celular de los adipocitos que extraemos muy superior a la que se obtiene por ejemplo con los lipoláseres. Pues bien, el Agualipo se conecta en un circuito cerrado y estéril directamente al Qgraft, con el que tratamos la grasa hasta obtener este concentrado, el SVF (Stromal vascular fraction). Está demostrado en muchos estudios que la inyección de este concentrado favorece la disminución de fibrosis, la apoptosis, la reducción de la inflamación, la inmunoprotección y que incluso se pueden revertir ciertas lesiones del organismo.

Algunas aplicaciones del tratamiento de células mesenquimales de la grasa:

  • En traumatología para evitar o retrasar las cirugías con prótesis, paliar el dolor y mejorar la movilidad de pacientes que padecen osteoartristis, por ejemplo.
  • En ginecología, para el tratamiento de enfermedades degenerativas como el liquen escleroatrófico, que pocas veces responde a otros tratamientos.
  • En cirugía plástica y reparadora, para tratar pieles radiadas tras procesos de cáncer de mamas, por ejemplo.

Lo más novedoso: células madre en el cuero cabelludo para revertirla calvicie

Sí, sí. Tal y como lo lees. A lo mejor en un futuro muy cercano los especialistas dejamos de hacer trasplantes capilares para tratar a estos pacientes con la SVF directamente en el cuero cabelludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info