El innovador procedimiento de la rinoplastia por ultrasonidos, también conocida como rinoplastia ultrasónica, se está imponiendo como estándar para la remodelación y corrección del hueso de la nariz. De amplia aceptación en Estados Unidos, en el “Viejo Mundo” aún son pocos cirujanos plásticos los que apuestan por ella. En Aurea Clinic estamos a la vanguardia en implantación de técnicas cada vez más precisas y con menos dolor para el paciente, como la rinoplastia por ultrasonidos (rinoplastia ultrasónica). Te invitamos a descubrir el antes y el después de tres casos tratados en nuestra clínica mediante rinoplastia ultrasónica.
La operación de nariz (rinoplastia), entre el arte y la medicina
Muchos cirujanos plásticos coinciden en que las intervenciones quirúrgicas de la nariz (rinoplastias) suelen ser las más complicadas y exigentes. En cierto sentido, podemos afirmar que la rinoplastia es una operación con alto componente artístico. Son necesarios años de trabajo para desarrollar maestría en esta técnica de rinoplastia. No obstante el sentido creativo-artístico y la visión espacial del cirujano plástico son cruciales en la intervención de rinoplastia. Son éstas dos facetas que no todos los cirujanos plásticos tienen.
En Aurea Clinic comparamos la nariz con una maquinaria en miniatura. Una delicada pieza de ingeniería orgánica. Compuesta de multitud de engranajes que encajan a la perfección generando la armonía necesaria para su correcto funcionamiento. Y no sólo a nivel funcional, sino también a nivel estético. Porque la belleza nace de lo compensado, de lo armónico, tiene un componente matemático. Y por lo tanto, la rinoplastia, también.
Cada rostro tiene una distribución de proporciones muy concreta al que le pega sólo y nada más que una nariz. El paciente puede tener una idea del resultado final que quiere para su nariz tras una rinoplastia. Pero debe ser el cirujano plástico, como si fuera un escultor, quien visualice la forma, tamaño y proporciones exactas de una nariz armónica dentro del rostro. Cualquiera puede dibujar pero sólo un genio pinta la Capilla Sixtina. Del mismo modo, cualquier cirujano plástico puede acometer una rinoplastia, pero sólo con la pasión y maestría de profesionales como la Dra. Ana Martínez Padilla, es posible una rinoplastia ultrasónica armoniosa y funcional.
¿Me conviene la rinoplastia ultrasónica?
Estrictamente en un sentido médico, tanto la rinoplastia ultrasónica como la tradicional son intervenciones casi idénticas. Ambas coinciden en practicar una modificación en los huesos y cartílagos de la nariz para corregir sus irregularidades o asimetrías. ¿En qué reside la diferencia más llamativa entre ambas operaciones? Justamente en la herramienta que el cirujano plástico utiliza para llevar a cabo la rinoplastia.
En la rinoplastia ultrasónica el cirujano aparta el osteotomo convencional y se vale del piezotomo, o bisturí piezoeléctrico. Este moderno útil quirúrgico emite una frecuencia de ultrasonidos que no afecta a los tejidos blandos ni las delicadas membranas circundantes, pero sí a los huesos y cartílagos. La elevada precisión del piezotomo permite al cirujano esculpir el hueso de la nariz de forma controlada. En gran medida, los riesgos de fracturar el hueso en la dirección incorrecta quedan minimizados gracias a al rinoplastia ultrasónica. Al no haber osteotomía manual, la aparición de hematomas o sangrados también es mucho menor y por este mismo motivo los plazos de recuperación y reincorporación al trabajo después de la rinoplastia son más cortos.
Entonces, ¿en qué es mejor la rinoplastia por ultrasonidos?
Podemos afirmar, con la seguridad que nos da la experiencia, que el nivel de satisfacción en el paciente es mayor tras someterse a la rinoplastia por ultrasonidos. Pese a que los resultados médico-estéticos de la intervención sean iguales, este tipo de rinoplastia ofrece las siguientes ventajas:
- Realizar con más seguridad remodelaciones complicadas
- Poco dolor post-operatorio al evitarse la fractura manual de huesos
- Sólo un corte visible, de pocos milímetros, en la zona de la columela
- Menor incidencia de inflamaciones, edemas, hemorragias o hematomas
- Vuelta a la vida habitual del paciente en un plazo generalmente más corto
Antes y después de la rinoplastia por ultrasonidos en Aurea Clinic
Por todas estas mejoras sobre su antecesora, la rinoplastia ultrasónica es una técnica actualmente muy demandada por su eficacia y versatilidad. Ya sea para aquellos casos puramente estéticos como para mejorar la funcionalidad de las vías respiratorias. Los siguientes son tres casos paradigmáticos de rinoplastia que hemos tratado en Aurea Clinic y esperamos que os sirvan como ejemplo de sus resultados.
Rinoplastia ultrasónica funcional para solucionar problemas respiratorios (Caso 1)
En este primer caso que os traemos a colación hablamos de un paciente de 55 años con dificultades para respirar. Tras una exploración, se le detecta:
- Obstrucción del orificio izquierdo por septo nasal desviado.
- Quiere reducir la curvatura del caballete nasal.
Durante la intervención de rinoplastia se procede al limado del dorso para mantener la proporción con la punta y se corrige el tejido osteocartilaginoso que provocaba la obstrucción.
Corrección de una intervención anterior con rinoplastia ultrasónica (Caso 2)
El segundo paciente, varón de 29 años, acude a Aurea Clinic para una rinoplastia con la que quiere reparar una intervención anterior realizada en otra clínica tras una fractura.
- Presenta la punta ligeramente torcida y apuntando hacia abajo.
- No se soldó bien la zona de la fractura.
- El dorso de la nariz adquiere progresivamente una forma abombada.
Planteamos para él una moderada elevación de la punta y una reducción del dorso. Tras la intervención, el paciente consigue una nariz más simétrica, proporcionada en su rostro y manteniendo una apariencia masculina.
Reajuste de proporciones y mejora estética de la nariz con rinoplastia ultrasónica (Caso 3)
Por último, esta paciente de 27 años busca una rinoplastia para remodelación estética de la nariz, no tiene problemas funcionales.
- Presenta una giba en la parte superior del dorso.
- Desea acortar la longitud inferior.
- Cambiar el aspecto aguileño de la nariz.
Se le realiza una rinoplastia mediante la cual se reducen sus cartílagos alares y se lima el dorso para lograr proporcionarlo a la punta. Se reduce la longitud nasal, mejorando el ángulo nasolabial al elevar la punta. Tras la operación, la paciente consigue un aspecto armonioso, elegante y menos llamativo de su nariz dentro del rostro.
¿Dónde operarse con rinoplastia ultrasónica en Sevilla?
Si quieres operar tu nariz por razones médicas o estéticas, ponte en manos de la doctora Ana Martínez Padilla. Aurea Clinic es la única clínica en el sur de España que dispone de la tecnología del bisturí piezoeléctrico. Te asesoraremos y elaboraremos un diagnóstico personalizado. Contacta con nosotros, la primera consulta es gratuita.