Aurea Clinic luchando contra el lipedema en el 1er evento andaluz

Aurea Clinic contra la enfermedad de lipedema

El pasado día 15 de diciembre se hizo historia en relación a la lucha contra el lipedema en Andalucía. Sevilla acogió el primer evento presencial a nivel andaluz sobre esta enfermedad que afecta a tantísimas mujeres en el mundo y que es aún tan desconocida no sólo entre pacientes sino también en el ámbito sanitario. Y, como desde hace ya casi 8 años, en Aurea Clinic estuvimos allí, luchando contra el lipedema. A la cita acudieron casi 100 afectadas por la enfermedad, organizada por la Asociación de pacientes en Andalucía, Lipedema Andalucía, en colaboración con el Instituto Sevillano del Lipedema.

¿Qué es el lipedema?

Es increíble que, cada día, haya personas nuevas que descubren el término “lipedema”. Por ello, desde Aurea Clinic luchamos para dar información y visibilizar el lipedema incansablemente. Es imprescindible que, sí es la primera vez que escuchas esta palabra, entiendas bien su significado.

El lipedema es una enfermedad reconocida desde 2018 por la OMS, pero aún es una gran extraña para gran parte de la comunidad médica y científica. Sin embargo, es yugo para un 16% de las mujeres afectadas en todo el mundo. Hablamos de una enfermedad aun sin cura conocida, pero con la posibilidad de beneficiarse de diferentes tratamientos que mejoran la calidad de vida de las afectadas por el lipedema, siendo una patología crónica del metabolismo. 

El lipedema consiste en una inflamación del tejido graso que se distribuye de manera anormal, siendo más apreciable en las extremidades, especialmente en las piernas (y en ocasiones también en brazos), y que duele, reduce la capacidad de movimiento y frustra a los enfermos que la padecen, enmascarada socialmente en la mayoría de ocasiones como una obesidad que no responde de manera normal a dieta ni al ejercicio

El lipedema, también denominado como «desorden del tejido adiposo» o «lipodistrofia», es una enfermedad que afecta a entre un 12% y un 20% de la población femenina de todo el mundo. Actualmente, no se conoce el origen de la enfermedad ni existe cura, aunque sí se sabe que tiene un gran componente genético y hormonal, es por eso que la edad de aparición o empeoramiento es durante la pubertad, embarazo o menopausia y que afecta fundamentalmente al sexo femenino.

Con frecuencia el lipedema es confundido con celulitis, sobrepeso y otras afecciones que condenan a las pacientes a tratamientos infinitos a los que no responden con mejoría, quedando prácticamente desahuciadas a la hora de obtener un diagnóstico y a recibir atención sanitaria adecuada. Las pacientes con lipedema tienen tendencia a ganar peso sin explicación y gran dificultad para perderlo a pesar del esfuerzo, este tipo de tejido no reacciona ante dietas o ejercicio.

15 de diciembre, fecha elegida para el primer evento sobre lipedema 

El evento tuvo lugar en el Hospital Vithas Sevilla, en Castilleja de la Cuesta, donde se habló de los últimos avances médicos sobre la enfermedad de la “grasa dolorosa”. Aurea Clinic colaboró de forma activa en esta jornada, que, además de ser una importante fuente de información relevante y veraz sobre la enfermedad y sus tratamientos, pretendió contribuir a la difusión y visibilidad de la enfermedad de lipedema, ya que las afectadas cuentan con poca comprensión social, además de muy pocos apoyos institucionales para conseguir diagnóstico y tratamiento sanitario adecuado.

El evento, que tuvo una duración de casi 3 horas, en las que se acogió la experiencia tanto de profesionales sanitarios como de pacientes, giró en torno a cada uno de los diferentes enfoques del tratamiento del lipedema: medicina general, fisioterapia, nutrición, digestivo, apoyo psicólogo y cirugía plástica así como a la importancia del diagnóstico. Estos servicios son prácticamente inexistentes en el servicio público de salud, por lo que no todas las afectadas tienen acceso a mejorar su sintomatología y poder cambiar su estilo de vida. 

Fundación Idealia: cirugías de lipedema probono (gratuitas) en Sevilla

Como ponentes protagonistas, asistieron los integrantes de la unidad médica con más experiencia en el tratamiento del lipedema de Sevilla: el Instituto sevillano de lipedema, nacido en Aurea Clinic. Entre sus filas, tienen el honor de contar con la Dra. Ana Martínez Padilla, cirujana plástica pionera en el uso de la tecnología indicada para tratar quirúrgicamente el lipedema, la Water Assisted Liposuction (WAL por sus siglas en inglés) con más de 6 años de experiencia en el diagnóstico y cirugía del lipedema, teniendo a sus espaldas más de 700 casos de éxito. Junto a ella, trabaja la Dra. Crenguta Coman, una de las cirujanas plásticas de Europa con mayor trayectoria en el tratamiento del lipedema, con similar experiencia.

La Dra. Ana Martínez Padilla, directora médica de nuestra clínica en Sevilla, fue la encargada de poner el broche final al evento, haciendo que se viviera uno de los momentos más emotivos de la jornada. Y es que, como iniciativa propia para poder ayudar tanto a esta organización sin ánimo de lucro, como a otras relacionadas con el ámbito de la salud, la Dra. Ana Martínez Padilla ha creado la Fundación Idealia

La primera iniciativa de la Fundación Idealia será la de acoger y financiar el proyecto de Lipedema Andalucía para seguir apoyando la causa y crear un fondo para posibilitar el fomento de cirugías pro bono (gratuitas) con el objetivo de solidarizarse y ayudar a estas pacientes, que actualmente tienen que asumir los gastos personalmente. Estamos hablando de una horquilla de precio que puede llegar a alcanzar fácilmente los 15.000 €, incluso más, dependiendo del caso.

Estamos felices y orgullosos del desarrollo del primer evento organizado por Lipedema Andalucía. Aurea Clinic seguirá luchando contra el lipedema y siempre mirando por el bienestar de nuestras pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info