Si el resultado de una rinoplastia puede cambiar con el tiempo, es una pregunta frecuente en consulta. Sí, se puede desviar la nariz cambiando su resultado tras una rinoplastia, los principales motivos son:
- Cuidados postoperatorios deficientes.
- Fibrosis.
- Envejecimiento natural.
- Recidiva de desviación septal.
- Fallo de las suturas unilateral.
- Falta de soporte de los tejidos.
- Consumo de drogas.
Desviación de nariz tras la rinoplastia por un cuidado postoperatorio deficiente.
El postoperatorio de una rinoplastia no requiere unos cuidados excesivos, pero sí debemos ser constantes en ellos porque el resultado de la cirugía de nariz se puede ver alterado al eludir las recomendaciones postquirúrgicas del cirujano plástico. Hablamos del mal uso de las tiras o cintas de compresión que nos colocamos en la nariz tras la retirada de la férula. La cicatrización de los tejidos internos nasales no es algo inmediato, sino que es un proceso que suele tener hasta un año de duración. Las medidas de compresión son importantes, además de para contener la inflamación postquirúrgica, para que los tejidos cicatricen correctamente, evitando la aparición de fibrosis (tejido cicatricial visible). Otros motivos podrían ser el uso precoz de gafas o la aplicación de cualquier otro tipo de presión antes de la cicatrización total de la zona operada.Fibrosis tras una rinoplastia: ¿qué hacer para evitar la fibrosis?
La aparición de fibrosis tras una rinoplastia, por lo general, es debido al tipo de piel de cada paciente – más habitual en pieles gruesas-, al estilo de vida y las medidas de compresión antes descritas. A pesar de usar el plano quirúrgico adecuado y de la reposición de los tejidos profundos tras la cirugía, puede ocurrir fibrosis, incluso en casos donde se han seguido correctamente los consejos postoperatorios por circunstancias personales de cada paciente. ¿Cómo prevenir la fibrosis tras una rinoplastia?- No fumar: el tabaquismo es un gran enemigo en los procesos de cicatrización, ya que contrae los vasos sanguíneos, contribuyendo a una mala cicatrización y a la formación de cicatrices (fibrosis)
- Crioterapia Cryofast, tratamiento de ultra frío facial para eliminar la inflamación tras una rinoplastia
- No beber alcohol: El alcohol deshidrata la piel, favorece la inflamación y el sangrado.
- No realizar actividad física intensa, ni grandes esfuerzos. El aumento de la presión arterial puede aumentar el riesgo de formación de fibrosis.
- Cámara hiperbárica. Este tratamiento de oxígeno en un ambiente presurizado a 1,5 atmósferas de presión, genera una hiperoxia en el cuerpo que favorece la cantidad de oxígeno en el plasma sanguíneo y, por lo tanto, brinda una sustancial mejora de los procesos curativos. Favorece el metabolismo celular y permite que el oxígeno llegue al cerebro, cartílagos, huesos y tejidos que, por diversas alteraciones circulatorias, no lo reciben adecuadamente. Es un tratamiento ideal para pacientes postquirúrgicos, pero también para pacientes de recuperación deportiva, reducción del estrés, etc. y contribuye en la recuperación de distintas patologías que presentan inflamación o dolor.
- Indiba Deep Care, se trata de una electroterapia fundamentada en la renovación celular, que consigue que nuestro propio proceso metabólico forme nuevo colágeno o elastina, entre otras cosas. Ideal para procesos pre y postquirúrgicos, ya que reduce la inflamación y el dolor, acelerando el proceso de curación.
- Elegir un cirujano plástico acreditado y con experiencia en rinoplastias.
- Preparar los tejidos antes y después de la cirugía con tratamientos como la oxigenoterapia hiperbárica (terapia cámara hiperbárica) que ayuda a evitar infecciones y acelera los tiempos de recuperación e Indiba Deep Care que favorece a la cicatrización postquirúrgica.