DESCUBRE TU MEJOR YO
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
recupera la silueta femenina
Cirugía mamaria hiperpersonalizada
RECONSTRUCCIÓN
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA SEVILLA
El aumento de pecho con grasa autóloga o lipofilling es una de las nuevas tendencias en aumento de pecho en Sevilla. El procedimiento consiste en extraer grasa de otra zona del cuerpo con la técnica Agualipo, e infiltrarla como alternativa a la prótesis mamaria consiguiendo un resultado muy natural. Resulta una combinación de ventajas entre eliminar un exceso de grasa y reutilizarla para aumentar el tamaño del pecho.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
LA CIRUGÍA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
- Duración de la Cirugía: 1-2 horas
- Anestesia: Local y sedación o general
- Hospitalización: 12-24h
- Recuperación: Incorporación laboral 1 sem. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos Definitivos a los 6 meses
VENTAJAS RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
- No hay riesgo de sufrir hipersensibilidad o rechazo a la materia infiltrada porque hablamos de la misma grasa del paciente, ni de las complicaciones asociadas al uso de implantes mamarios tales como contractura capsular, rotación, etc.
- La supervivencia de las células trasplantadas el del 90%, por lo que los resultados son permanentes en el tiempo
- Las cicatrices de esta técnica para aumento de pecho no son visibles
- Se puede realizar una lipotrasferencia en varias zonas a la vez
- No es necesario ninguna rehabilitación post-operatoria
- No requiere baja laboral
RECUPERACIÓN RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
POSTOPERATORIO DE UNA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Primera fase: Liposucción Agualipo de la zona donante
El proceso de lipotransferencia de grasa en las mamas comienza por aspirar la grasa de un área del cuerpo que establecemos como donante. Se marca la zona y se inicia el proceso anestésico. Se hacen unas pequeñas incisiones (2-3 mm) por las que introduce la cánula del liposuctor Agualipo asistido por agua de Body Jet para infiltrar por chorro de agua y diseccionar así los tejidos separando la grasa, que se aspira en el mismo momento. El hecho de no arrancar la grasa mecánicamente es una gran ventaja de esta tecnología, porque el proceso de aspiración es mucho menos agresivo e invasivo para el organismo, y las molestias, hematomas, inflamación y riesgos se ven reducidos prácticamente a la mitad.
El método Agualipo de liposucción asistida por agua (WAL) se diferencia de la vibroliposucción y de la liposucción con láser (que también dan buenos resultados) en que estas dos dañan los adipocitos, por lo que esa grasa es difícilmente reutilizable como materia autóloga para rellenos, además de que el cuerpo reacciona con hinchazón y recuperaciones más largas.
La duración de este primer paso suele durar aproximadamente una hora, según las zonas a tratar. Una vez que se ha extraído la grasa, se suturan las pequeñas incisiones y se coloca la prenda de compresión que hay que vestir durante al menos 1 o 2 meses.
Segunda fase: Lipofilling de mamas o aumento de pecho con grasa sin implantes mamarios
Tras succionar la grasa del área donante, la «limpiamos» en un proceso de decantación en nuestro lipocolector. Inmediatamente después, a través de unas incisiones del mismo tamaño que las que se hacen para introducir las cánulas del Agualipo en el primer paso, proseguimos con la infiltración de grasa en el pecho, que queda en los planos supra-glandular y glandular. Las cicatrices de estas incisiones son prácticamente invisibles con el tiempo, y los resultados de la operación, extremadamente naturales. Al contrario de lo que se cree, el aumento de pecho con trasplante de grasa o lipofilling da efectos permanentes en el tiempo, y transcurridos unos 6 meses de la cirugía podemos ver el resultado definitivo. Se pueden aumentar una o dos tallas de sujetador en cada sesión de lipofilling mamario, y se puede repetir el proceso en varias ocasiones hasta conseguir el volumen deseado. Tras suturar los puntos de entrada de la cánula específica de lipotransferencia, se coloca un sujetador que debe vestirse durante 1 o 2 meses. Las molestias tras la operación de aumento de pecho con grasa se asemejan a la sensación de agujetas, y la incorporación laboral es inmediata, exceptuando contadas actividades profesionales que requieran un esfuerzo físico especial.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Sí, el lipofilling de mamas es el proceso quirúrgico mediante el cual extraemos grasa de una zona donante para dar volumen al busto. En este caso, un trasplante de grasa en mamas supone una combinación de liposucción (de la zona que se quiera) y la reconstrucción mamaria (también se usa para aumento de pecho, asimetrías mamarias, etc). El lipofilling mamario no solo consigue aumentar volumen en el pecho sino que además mejora considerablemente la calidad de la piel cuando esta ha sido radiada o ha sufrido traumatismos, como es el caso de las pacientes de cáncer mamario. Muchas mujeres optan por el lipofilling de mamas no para recuperar volumen sino para mejorar la salud de la piel del pecho y/o el escote.