La apariencia de las orejas es fuente de muchos complejos e incomodidades para muchas personas. La otoplastia es la solución más efectiva y eficiente para la mejora estética de las orejas “de soplillo” o en “asa”. Pero muchas pacientes tienen miedo pasar por quirófano para solucionar el problema de sus orejas despegadas o demasiado prominentes (aunque la otoplastia es una intervención muy sencilla) o no cuentan con el tiempo suficiente para el post-operatorio de otoplastia. Hoy queremos hablaros de un revolucionario dispositivo que permite corregir la posición de las orejas sin necesidad de cirugía. Hoy hablamos de los implantes Earfold, con los que conseguimos una “otoplastia” pero sin cirugía.
¿Qué son los implantes Earfold?
Los implantes Earfold, dispositivos médicos que permiten la otoplastia sin cirugía, son una especie de lengüetas metálicas diseñadas para la corrección del antihélix, una curva de tejido cartilaginoso situada aproximadamente en la mitad exterior del pabellón auditivo.
Se colocan los implantes Earfold bajo la piel de esta zona de la oreja, enganchados de forma que tiren de la oreja hacia atrás. Esta tensión, imperceptible para el paciente pero de efectos claramente visibles, hace que el polo superior de las orejas se pliegue hacia atrás, corrigiendo su posición en asa o de soplillo gracias al implante Earfold.
Los implantes Earfold están elaborados en una aleación biocompatible (Titanio y Níquel). Esta aleación es muy habitual en dispositivos médicos, ya que es muy raro que provoquen alguna complicación o reacción. Para mayor seguridad, menor visibilidad e imposibilitar cualquier reacción alérgica, los implantes Earfold están recubiertos de una fina capa de oro de 24 kilates.
Ventajas del Earfold VS Otoplastia
Entre las ventajas que hacen al Earfold una técnica a tener en cuenta frente a la otoplastia, encontramos:
- Intervención rápida y ambulatoria (unos 15 minutos)
- Sólo requiere la aplicación de anestesia local
- El implante es imperceptible, tanto a nivel visual como táctil.
- Se pueden ver los resultados antes de colocar los implantes.
- Los resultados son permanentes.
- El tratamiento es reversible, los implantes pueden retirarse cuando lo decida el paciente.
- La cicatriz es muy pequeña y no se requieren vendajes en el post-tratamiento.
- Recuperación y reincorporación laboral inmediata.
¿Soy candidato a la otoplastia sin cirugía (Earfold)?
Si no estás satisfecho/a con la apariencia de tus orejas, debes tener en cuenta que no todas las malformaciones y anomalías de las orejas pueden mejorarse con implantes Earfold. Éstos están diseñados para corregir de forma precisa las orejas separadas en el polo superior y asimetrías moderadas. En consulta podrás concretar con nuestro equipo si tu problema tiene solución con implantes Earfold o si los resultados que deseas sólo pueden conseguirse mediante alguna otra técnica quirúrgica.
¿Se puede poner Earfold en niños?
Al igual que la otoplastia, la colocación de implantes Earfold es habitual en menores para la corrección de las orejas “de soplillo”, irregulares o asimétricas. A partir de los 7 u 8 años de edad, el desarrollo y crecimiento de las orejas ha prácticamente concluído y todo cambio realizado será definitivo, por lo que, previa evaluación psicológica, se pueden colocar los implantes Earfold en niños. Además, en esta edad temprana, el cartílago es menos consistente, por lo que su moldeado es más sencillo que en edad adulta.
¿Cómo se colocan los implantes Earfold?
El procedimiento es muy sencillo y, además, podrás ver el resultado antes de la colocación de los implantes gracias al dispositivo Prefold, un moldeador que se coloca sobre la oreja y permite “simular” el resultado y dar al cirujano información exacta de la parte del antihélix que logrará los más óptimos resultados.
En una intervención ambulatoria que se realiza con anestesia local, el cirujano plástico efectuará una incisión de aproximadamente 1 cm para crear un “tunel” en el que insertar el implante Earfold en la zona deseada, ajustándolo para que logre el efecto que estamos buscando sobre el cartílago, acercando la oreja a la cabeza de una forma sutil y con apariencia natural.
La herida quirúrgica se cierra con unos 3 puntos de sutura reabsorbibles que se caen a los pocos días.
¿Se notará que llevo puestos los implantes Earfold?
Su pequeño tamaño, adaptación anatómica y cobertura dorada contribuyen a que, en la mayoría de los casos, el implante Earfold sea totalmente invisible bajo la piel de la oreja. Sin embargo, si la piel del paciente es muy fina y su color de piel muy claro, es posible que el implante se pueda apreciar ligeramente a la vista.
Riesgos y cuidados de la otoplastia sin cirugía
Al tratarse de una intervención ambulatoria poco invasiva, la reincorporación a la vida habitual es inmediata. Pero como todo procedimiento, colocar los implantes earfold no está exento de riesgos. Principalmente pueden darse infecciones o heridas, pero éstas normalmente están causadas por no seguir estrictamente los cuidados recomendados por tu cirujano plástico. ¿Cuáles son?
- No realizar ejercicio ni deporte de contacto durante 3 semanas.
- No frotarse las orejas en la ducha, ni tirar de ellas o moverlas, durante 3 semanas.
- Evitar llevar pendientes o accesorios en las orejas durante 2 semanas.
- Evitar dormir de lado durante las primeras semanas.
- Mantener una estricta higiene en la zona para evitar infecciones. Sobre todo a la hora de pegarnos el teléfono, utilizar auriculares, etc.
Earfold en Sevilla
En Aurea Clinic Sevilla puedes hacerte la otoplastia sin cirugía mediante implantes Earfold. Realiza nuestro diagnóstico online y la Dra. Ana Martínez padilla diagnosticará tu caso y te indicará si eres un buen candidato a la colocación de los implantes Earfold. ¡Por fin podrás dejar de odiar tus orejas y mostrarlas al mundo como nunca antes!