DESCUBRE TU MEJOR YO

TRASPLANTE CAPILAR
cabello fuerte, denso y sano

Cirugía Plástica y Medicina Estética Mínimamente Invasiva

TRASPLANTE CAPILAR

TRASPLANTE CAPILAR EN SEVILLA

El trasplante capilar o injerto capilar consiste en extraer cabellos de zonas más pobladas para implantarlos en las zonas con mayor o total escasez de folículos.

TRASPLANTE CAPILAR

CIRUGÍA ESTÉTICA DE OREJAS

ANTES Y DESPUÉS TRASPLANTE CAPILAR

RESULTADOS TRASPLANTE CAPILAR

antes y después trasplante capilar, trasplante capilar Sevilla, injerto capilar Sevilla

Pack Capilar Mantenimiento Basic

390
  • 3 meses de tratamiento oral de estimulación capilar
  • 1 sesión de bioestimulación capilar

Pack Capilar Mantenimiento Full

1190
  • 3 meses de tratamiento oral de estimulación capilar
  • 4 sesiones de bioestimulación capilar
  • 1o sesiones de cámara hiperbárica

TRASPLANTE CAPILAR FUE CON TÉCNICA BISTURÍ DE ZAFIRO

DR. ANTERO | Anestesista y médico capilar

CANDIDATOS A UN TRASPLANTE CAPILAR

¿PUEDO OPERARME DE TRASPLANTE CAPILAR?

Son candidatos a un trasplante capilar pacientes de cualquier sexo que presenten:

TRATAMIENTO DE TRASPLANTE CAPILAR

¿CÓMO ES LA CIRUGÍA DE TRASPLANTE CAPILAR?

Con el paso de los años, algunos déficit vitamínicos, el estrés, algunos fármacos, y principalmente la presencia de ciertas hormonas en personas con susceptibilidad genética, el cabello puede disminuir progresivamente de tamaño hasta hacerse tan fino y claro como si fuera vello. Es lo que se conoce como miniaturización. La clave está en que en la base de los cabellos, la enzima alfareductasa transforma la testosterona en DHT y esta hormona hace q el cabello sufra estos cambios. Es el proceso de alopecia androgénica. Cada vez que un cabello se cae, el que lo sustituye es mas fino y claro, hasta casi desaparecer. La enzima no esta presente en todos los cabellos, sino que es mas abundante en las zonas frontales, las entradas, la coronilla, la parte mas inferior posterior quedando bastante respetado el cabello de la región occipital.

El trasplante capilar o injerto capilar consiste en extraer folículos de las zonas occipitales e injertarlos en las zonas alopécicas. Es decir, se redistribuye el cabello existente.

Características del trasplante capilar:

  • Durante la historia del trasplante capilar se han usado diferentes técnicas. El desarrollo de las mismas en los últimos años ha propiciado que los resultados hoy día sean espectaculares y totalmente naturales. De forma sencilla podemos hablar de técnica FUE y técnica FUT. Ambas tienen ventajas y aplicaciones diferentes, en base a las características del paciente.
  • Con la primera se extraen unidades foliculares independientes directamente y se implantan en la zona receptora. Es más rápida, las cicatrices son casi inexistentes y de rápida recuperación. Con la segunda en cambio, se extirpa una tira de cabello horizontal de medida variable, la cicatriz, lineal y horizontal es casi invisible en la mayoría de los casos, su principal ventaja es que permite implantar más unidades foliculares que la anterior, por lo que también es mas lenta.
  • La alopecia androgénica puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y normalmente con distinto patrón de distribución según el sexo.
  • Aunque las hormonas en personas con predisposición genética son responsables de la mayoría de las alopecias, las cicatrices, la quimioterapia y otros mecanismos, pueden ser también causantes de calvicie.
  • Además de al cuero cabelludo, la alopecia puede afectar a cualquier otra zona con corporal con pelo, como las cejas, la barba o el pubis. Estas zonas también podrían ser candidatas a un trasplante capilar.

TÉCNICA DE TRASPLANTE CAPILAR

¿QUÉ ES UN TRASPLANTE CAPILAR?

Trasplante capilar Sevilla

  • Una vez conocidos los deseos y posibilidades de cada paciente, se realiza el marcaje de la zona receptora de pelo, y de la zona donante, previa estimación de las unidades foliculares necesarias para optimizar los resultados. Se usa anestesia local para el cuero cabelludo y es ambulatoria.
  • Técnica FUE: se extraen uno a uno los folículos donantes para trasplantarlos en las áreas receptoras de igual forma.
  • Técnica FUT: se realiza la extracción de una tira de cabello en la zona occipital de máxima densidad de pelo, que variará entre 1-2cm de ancho y 10-15cm

de largo, con sumo cuidado de forma que la cicatriz resultante tras el cierre sea mínima y fácilmente disimulable, casi indetectable. Posteriormente se independizan las unidades foliculares y se clasifican según consten 1, 2, 3 o 4 pelos. Ahora, usando instrumental microquirurgico de realiza la implantación en sentido anteroposteior, dejando en la línea de implantación las unidades con un solo pelo para dar más naturalidad y en posición más atrasada se aumenta la densidad con las de mayor número de cabellos. La orientación y la inclinación del cabello se realiza recreando la del cabello existente si lo hubiera, de no haberlo, se llevará a cabo en el sentido más estético posible.

  • Realizamos este procedimiento bajo anestesia local.

CUIDADOS DEL TRASPLANTE CAPILAR

RECUPERACIÓN DE INJERTO CAPILAR

Contraindicaciones

  • Pueden concurrir circunstancias médicas, como enfermedades graves, tumores, algunas enfermedades reumáticas del colágeno, endocrinológicas, discrasias sanguíneas, que contraindiquen una intervención quirúrgica. También puede contraindicarse ante la presencia de ciertas patologías psiquiátricas.

Preoperatorio: 

  • Debemos conocer su historia clínica completa con especial importancia a sus patologías previas y alergias medicamentosas. Debe suspender el tabaco antes y después de la intervención. Recomendamos el máximo tiempo posible, pero como mínimo durante dos semanas. El tabaco interfiere muchísimo en la cicatrización y afecta la viabilidad de los tejidos al alterar la microcirculación sanguínea. Debe informar sobre cualquier enfermedad que sufra los días previos y cualquier tratamiento que tome, incluso los homeopáticos. No debe tomar fármacos con efectos anticoagulantes como la aspirina, durante las dos semanas anteriores y posteriores a la intervención.
  • Las prendas de vestir que lleve deben ser cómodas y preferiblemente abiertas por delante.
  • Debe bañarse o ducharse con un jabón antiséptico la tarde de antes de la intervención y no depilarse en las 48h inmediatamente anteriores a la intervención.
  • Es conveniente realizar una alimentación equilibrada, ejercicio y mantener un peso estable. En nuestra clínica contamos con la colaboración de profesionales especialistas en nutrición que podrán orientarle y elaborarle un plan de dieta en caso de que sea necesario.

Postoperatorio

Se puede volver al trabajo entre el segundo día y las dos semanas posteriores según la evolución del paciente, pero se deben esperar al menos cuatro semanas para volver al ejercicio intenso. Deben evitarse actividades que provoquen la sudoración.

Complicaciones:

  • Las complicaciones graves son extremadamente raras en manos de un cirujano plástico cualificado. Si pueden acontecer ciertas complicaciones menores.
  • Hematomas: son frecuentes por las características mismas de la intervención, y suelen desaparecer en tres semanas, durante las cuales no deberán exponerse al sol
  • Edema: desaparecerá progresivamente y se beneficiará mucho de la fisioterapia postoperatoria
  • Alteraciones temporales de la sensibilidad
  • Persistencia de irregularidades, posible en el caso de celulitis intensa
  • Necrosis cutánea: extremadamente raro, más en casos de liposucción asociada a Abdominoplastia clásica
  • Retracción irregular de la piel, en los casos límite en cuanto a elasticidad cutánea puede ocurrir
  • Asimetría, que en alguna ocasión pueden requerir de reintervención para su corrección.

DUDAS FRECUENTES

DUDAS FRECUENTES TRASPLANTE CAPILAR

¿Por qué el trasplante capilar FUE Zafiro es el mejor?

Pese a que existen varias técnicas y tratamientos capilares, el trasplante capilar con la técnica FUE es la más moderna y ofrece los mejores resultados con la mínima invasividad y molestias posteriores. En esta técnica, la extracción folicular es muy precisa y respetuosa con el tejido a trasplantar, pues se realiza unidad a unidad. Para ello, se utiliza un motor con cabezal circular (o punch) con un diámetro muy pequeño, muy respetuoso con el cabello y que lo extrae por completo, para mantener al máximo posible su integridad. Uno de los beneficios de esta poca invasividad es evitar el shock loss en muchos casos (que el pelo se caiga tras trasplantarse antes de volver a salir definitivamente). 

Los resultados de aspecto natural se obtienen gracias a la pericia del cirujano, que debe seleccionar los folículos pilosos según su orientación y volumen para ponerlos de manera adecuada. Con el uso de instrumental médico con puntas de zafiro, se asegura una tasa de supervivencia y éxito aún mayores que con el método de trasplante de cabello tradicional FUE.

¿Cómo se trasplanta el pelo con la técnica FUE zafiro?

Una vez se han extraído los folículos y conservados en frío, se implantan con el dispositivo KEEP. Este dispositivo es inocuo totalmente para el folículo dado que su manipulación y trauma es nulo, llevando a una tasa de crecimiento del 98% y permitiendo un cambio de imagen mucho más rápido ya que un alto porcentaje de pacientes no presentan efecto shock loss creciendo el cabello desde el momento del implante.

¿En qué consiste la técnica FUE zafiro?

El trasplante capilar con la técnica FUE zafiro, responde a la evolución de la técnica hasta lo mínimamente invasivo con el mejor resultadoEl trasplante capilar FUE zafiro, consiste en usar un bisturí de zafiro, también conocido como hojas de zafiroEste bisturí tiene una cuchilla con forma de espada. Esta forma de la hoja hace que la incisión sea más ancha por abajo y más estrecha por arriba, peculiaridad que crea un entorno idóneo para el folículo piloso implantado. Al implantar el folículo se estrecha la parte de arriba favoreciendo que se cierre antes que con otras técnicas ayudando a la cicatrización y además el folículo no puede salirse por lo que asegura el éxito de la implantación.   

¿Qué tipos de alopecia existen?

La alopecia, generalmente, se divide en 2 grupos: Cicatricial y no cicatricial

  • Cicatricial

El folículo piloso es destruido y reemplazado por tejido cicatricial que se traduce en la pérdida permanente del cabello, no tratable.

  • No cicatricial

Pérdida de cabello sin destrucción permanente del folículo piloso, o pérdida de cabello reversible.

  • Alopecia Androgénica
  • Alopecia Areata
  • Alopecia fibrosante
  • Alopecia difusa
  • Alopecia universal
¿Qué es la alopecia androgénica?

Es la alopecia más común y afecta a 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años, con distintos grados de intensidad y se produce por factores genéticos. En los hombres suele empezar en la zona de la sien y puede debutar en la pubertad y la zona va despoblándose poco a poco hasta avanzar en muchos casos a la zona de las entradas y parte frontal o en la zona de la coronilla. También aparece en hombres que rondan la edad de 50 años. En las mujeres en cambio, suele aparecer en la menopausia y afecta a la pérdida de densidad y en la zona alta de la cabeza. 

¿Qué es la alopecia areata?

Es la alopecia con más incidencia tras la androgénica, y tiene un rasgo distintivo muy particular que es la pérdida de cabello parcial en una zona o varias, muy definida con forma de parche o círculo. Puede desplazarse a toda la cabeza o a otras zonas corporales. Este tipo de alopecia es temporal puesto que el cabello vuelve a crecer, sin embargo, también puede tratarse para acelerar el proceso de recuperación del pelo. Este tipo de alopecia se relaciona con enfermedades autoinmunes como la diabetes.

¿Qué es la alopecia fibrosante frontal?

Este tipo de alopecia suele afectar en mayor medida a las mujeres que a los hombres, aunque su origen no está muy claro, se relaciona con la menopausia. La pérdida de cabello se da en el inicio de la zona frontal y se va adentrando hacia atrás. 

¿Qué es la alopecia difusa?

Se trata de un tipo de caída del cabello reversible. Puede ser más o menos intensa pero corresponde a una porción del cuero cabelludo donde desaparece el pelo, como por ejemplo en la zona superior de la cabeza.

¿Qué es la alopecia universal?

El motivo de este tipo de calvicie se da por una enfermedad autoinmune impidiendo la generación de los cabellos. Aquí, los anticuerpos de quienes la padecen “atacan” al folículo piloso eliminándolo por completo. 

¿Todo tipo de alopecia se puede revertir con un trasplante capilar?

No, no todos los tipos de alopecia se pueden revertir mediante un trasplante capilar. Un diagnóstico diferencial es vital para conseguir unos resultados óptimos en una cirugía capilar como un injerto. Por ello es importante acudir a un especialista que te diagnostique y asesore con franqueza acerca de si son o no realistas las expectativas para un caso determinado. No obtendremos un resultado óptimo en alopecias a personas con enfermedades como el lupus o incluso en alopecias frontales fibrosantes en las que está contraindicado un injerto capilar. Generalmente el tipo de alopecia más favorable para un injerto de pelo es la alopecia androgénica

Ventajas del trasplante capilar
  • El pelo trasplantado es donado por el propio paciente.
  • La posibilidad de rechazo del cabello trasplantado es prácticamente inexistente.
  • El procedimiento se realiza bajo anestesia local al considerarse una cirugía menor y no necesita hospitalización.
  • Los resultados son permanentes. El pelo trasplantado es para toda la vida.
  • Técnica avalada por el estudio e investigación científica y sanitaria.
¿El pelo trasplantado se vuelve a caer?
  • Las claves de la viabilidad de la técnica FUE KEEP son:

    • Por un lado, las características naturales de la zona donante. Las unidades foliculares de estas áreas están programadas por el cuerpo para crecer toda la vida (presentan receptores hormonales especiales inmunes a la actividad enzimática).
    • Por otro, la técnica FUE KEEP es muy respetuosa con los tejidos, ya que las incisiones para extraer el pelo son mínimas. No quedan cicatrices lineales y su post-operatorio es rápido y sin dolor. Existe poca manipulación y los folículos se trasplantan sin ser dañados en absoluto.
    • El cuerpo reconoce el cabello trasplantado como suyo propio, se genera circulación vascular para llevar nutrientes al injerto, ayudando a la supervivencia del mismo. 
pide cita ahora

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info