DESCUBRE TU MEJOR YO

RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO
restaura el volumen perdido

Restaura el equilibrio y frena el proceso natural de envejecimiento

ÁCIDO HIALURÓNICO

RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO EN SEVILLA

El ácido hialurónico es la única sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo de todas las especies. Entre sus funciones, destaca la de dar volumen e hidratación a la piel, lo que da un aspecto de salud, vigorosidad y juventud a los tejidos. Funciona como un elemento estructural, por lo que se concentra también en articulaciones y cartílagos, además de en la dermis. Debido a su capacidad de retención de grandes cantidades de agua, desempeña un papel importante, por ejemplo, en la lubricación vaginal. El ácido hialurónico que producimos naturalmente, tiene una vida media de 24-48 horas, de forma que con el paso de los años se genera en cantidades menores.

Las infiltraciones de ácido hialurónico se utilizan para dar volumen a determinadas áreas del rostro (pómulos, ojeras, arrugas estáticas, labios), en forma de mesoterapia para dotar de un aspecto más firme a la cara en general, para el rejuvenecimiento de las articulaciones y el tratamiento de algunas patologías y lesiones, y para tratar los problemas de sequedad vaginal.

RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

OTORGA O RESTAURA  VOLUMEN FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO

ANTES Y DESPUÉS RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

RESULTADOS RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

antes y después aumento de labios con ácido hialurónico, aumento de labios Sevilla, rellenos con ácido hialurónico Sevilla

TÉCNICA DE RELLENOS CON ACIDO HIALURÓNICO

¿EN QUÉ CONSISTE UN RELLENO CON ÁCIDO HIALURÓNICO?

Ácido Hialurónico en Sevilla

El ácido hialurónico tiene dos funciones principales, por un lado se usa para rellenar y dar volumen a determinadas zonas como son: surcos nasogenianos (arrugas de expresión alrededor de la boca y nariz), aumentar el volumen de los labios, los pómulos o el mentón.

La otra aplicación es la del uso del ácido hialurónico para una hidratación profunda en la zona deseada.

Es un tratamiento de medicina estética muy rápido con resultados inmediatos aportando volumen, hidratación y elasticidad a la piel, corriendo muy pocos riesgos. El resultado de las infiltraciones de ácido son totalmente reversibles, nuestro organismo lo irá reabsorbiendo poco a poco y dependiendo de la zona, su duración oscila de entre 6 meses a un año.

Cuando nos sometemos a un tratamiento con ácido hialurónico, debemos tener en cuenta que hay varios tipos de este producto, con diferentes densidades, y debemos estar seguros de que se nos está aplicando el adecuado para el fin deseado. En España solo hay una marca homologada para tratar las ojeras así como para el tratamiento de la zona íntima femenina. Para tratar otras zonas menos frágiles existen varios fabricantes, que se diferencian unos de otros en la modificación química que se hace del ácido hialurónico para conseguir que dure más en el cuerpo, sin efectos secundarios. Las complicaciones más comunes de las infiltraciones con ácido hialurónico son la inflamación y la aparición de hematomas.

Es común que se asocie de manera equivocada los resultados conseguidos con inyecciones de biopolímeros no reabsorbiles al tratamiento con ácido hialurónico. Antes de utilizaban siliconas artificiales con el mismo fin, que ofrecían resultados poco naturales y además, permanentes en el tiempo, y que causaban muchas veces infecciones por el rechazo del organismo a una sustancia desconocida. Hoy día está prohibido infiltrar cualquier tipo de sustancia irreabsorbible. Además, es conveniente someterse a este tipo de tratamientos en manos de un especialista conocedor de la anatomía facial (o del área que se vaya a tratar) como un cirujano plástico o maxilofacial.

Relleno de arrugas

Si se quiere rellenar las arrugas y restaurar suavemente el volumen de los labios, mejillas, nariz y línea de la mandíbula, un relleno de ácido hialurónico es el tratamiento de elección. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo y tiene muchas funciones, una de las cuales es proporcionar hidratación a la piel. En su forma natural dura tan solo unos días, por eso el ácido hialurónico que se inyecta en los tratamientos médico estéticos se modifica mediante un proceso denominado estabilización, en el que se pretende que siendo los menos extraño posible para el cuerpo, tenga más durabilidad. Las arrugas que se tratan con ácido hialurónico son siempre estáticas. Para tratar arrugas dinámicas optaremos por otros tratamientos como los neuromoduladores faciales para eliminar arrugas. Así, aquellos pacientes que requieran unos resultados de volumen permanentes, deben optar por un lipofilling (transferencia de grasa autóloga), la única alternativa junto a la inserción de prótesis, a este tratamiento.

Hidratación profunda

El ácido hialurónico hidrata la piel en profundidad, mejorando su estructura, firmeza y elasticidad y proporcionando un brillo natural, sin cambiar el aspecto de nuestro rostro ni añadir volumen. En estos casos se utiliza un producto con más baja densidad, y es muy conveniente contribuir al mantenimiento del resultado aplicando diariamente una crema que contenga ácido hialurónico. Este tratamiento puede realizarse para mejorar la calidad de la piel no solamente de la cara sino también de las manos, cuello, labios, escote y la piel con cicatrices causadas por el acné. Las infiltraciones vaginales de ácido hialurónico Desirial para eliminar las molestias causadas por la sequedad en esta zona son una magnífica solución.

CUIDADOS RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

RECUPERACIÓN RELLENOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

  • Tras el tratamiento es recomendable no fumar inmediatamente
  • No es recomendable igualmente tomar el sol o aplicarse rayos UVA, durante los días posteriores
  • Las limpiezas faciales agresivas tampoco están recomendadas en los primeros días.
  • No es conveniente tocarse, ni dar un masaje en la piel que rodea el lugar tratado.
  • Sí puede usarse maquillaje pasadas las primeras 24 horas.
  • También se aconseja no realizar expresiones faciales exageradas, forzando la zona tratada.
  • Es recomendable incorporar en la rutina de cuidados diarios una crema que contenga ácido hialurónico.
    ácido hialurónico en Sevilla
Zonas donde se puede aplicar rellenos con ácido hialurónico

TIPOS Y USOS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO

DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla

DUDAS FRECUENTES

DUDAS FRECUENTES ÁCIDO HIALURÓNICO

¿Qué es ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, etc. Una de las propiedades más importantes del ácido hialurónico es su capacidad para atraer y retener el agua, lo que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones.

¿Qué papel juega el ácido hialurónico en el envejecimiento?

En el proceso de envejecimiento la presencia de ácido hialurónico en el organismo disminuye progresivamente y como consecuencia la piel pierde hidratación y por tanto, elasticidad y firmeza tornándose más flácida y abriendo así la puerta a la aparición de arrugas.

También ocurre otro tanto en las articulaciones, de modo que los cartílagos se hacen más rígidos, pudiendo romperse y hacer que se sienta dolor con cada movimiento a causa del roce entre los huesos.

¿Para qué se usa el ácido hialurónico en medicina estética?

En medicina estética el ácido hialurónico se utiliza para infiltraciones con las que se rellenan las arrugas, devolviendo el aspecto terso a las zonas de la piel en las que se aplica. El ácido hialurónico se utiliza para la eliminación de las arrugas del entrecejo, las comisuras de la boca, el contorno de los labios, las patas de gallo y la frente.

Además de rellenar arrugas, el ácido hialurónico se puede usar para rejuvenecer, resaltar o corregir las facciones potenciando la belleza de la persona, entre otros.  El uso más extendido del ácido hialurónico es el de aplicarlo para aportar volumen como para aumento de labios con ácido hialurónicomarcación mandibular o aumento de pómulos.

¿Cómo se aplica el ácido hialurónico?

El tratamiento de ácido hialurónico se inyecta en la piel mediante una jeringuilla muy fina. Generalmente no se requiere anestesia local, aunque en ocasiones ésta se puede utilizar, dependiendo de las zonas en las que se aplica.

¿Duele el tratamiento de ácido hialurónico?

No, la aplicación de ácido hialurónico por lo general no es dolorosa, pero es posible aplicar anestesia local a fin de evitar cualquier molestia. También podemos usar frío local. Es imprescindible que quien realice el tratamiento de ácido hialurónico sea un profesional en medicina estética.

¿Cada cuánto tiempo hay que realizarse un tratamiento de ácido hialurónico?

Siempre que sea posible y siempre que lo desee el o la  paciente, aconsejado por su médico especialista. Para evitar unos resultados exagerados se debe hacer una vez al año o como mucho dos.

¿Me saldrán hematomas tras un tratamiento de ácido hialurónico?
Es posible. Una vez realizado el tratamiento puede producirse un enrojecimiento de la piel e incluso aparecer algún edema o hematoma.
¿Qué beneficios me puede aportar la aplicación de un tratamiento de ácido hialurónico?
  • Propiedades hidratantes.
  • Es capaz de atraer y retener una gran cantidad de agua lo que favorece la regeneración celular.
  • Tener un aspecto más terso.
  • Aumentar grosor y volumen en los tejidos.
  • Regenerar el brillo natural de la piel.
¿Con qué edad es recomendable un tratamiento de ácido hialurónico?
  • No hay un rango de edad indivado para un tratamiento con ácido hialurónico. Si se puede diferenciar un rango de edad específico en función de diferentes expectativas o resultados a conseguir con el tratamiento de ácido hialurónico. Por ejemplo si queremos rellenar arrugas o aportar volumen en los labios. En gente joven; que buscan un resultado estético, el ácido hialurónico se emplea para mejorar el relleno de labios y pómulos y correcciones de ojeras o defectos en la nariz. En la edad adulta, el rostro empieza a perder volumen y esto se puede contrarrestar con la infiltración de hialurónico. Finalmente, en las personas con más edad, se usa para rejuvenecer de forma general.
¿Se puede corregir la nariz sin cirugía mediante la aplicación de ácido hialurónico?

No, la nariz se puede modelar con el ácido hialurónico, pero existen muchas estructuras internas que no podemos corregir sin ser a través de una intervención. Solo se puede corregir , por ejemplo, el hueso nasal para que no se vea el caballete o levantar la punta. No se puede es reducir el tamaño de la nariz, ni la desviación. Para ello, es importante un buen diagnóstico antes del tratamiento ya que todos los casos no son idóneos para una rinomodelación.

¿Se pueden eliminar las ojeras con ácido hialurónico?
No, las ojeras se pueden disimular gracias a este tratamiento de infiltración de ácido hialurónico. Su uso ayuda a recuperar el volumen de la zona de la hundida en la ojera pero no eliminar el color oscuro. Al rellenar esta hendidura se consigue un aspecto descansado.
¿Todos los ácido hialurónico son iguales?
No. Es posible encontrar diferentes fórmulas de diferentes casas comerciales. Son diversos los efectos que podemos conseguir en la piel según el ácido hialurónico utilizado.  Una de las diferencias está en  el de alto peso molecular, el de peso medio y peso pequeño y entre otras dependen de la zona de aplicación y la finalidad.  No es el mismo ácido hialurónico el que se usa para rellenar las ojeras como para aumentar el volumen de los labios.
¿Qué efecto tiene el ácido hialurónico de alto peso molecular?
Es el más efectivo en cuanto a tiempo porque su alto poder molecular le permite un alto rango de hidratación inmediata. Es el ideal para cuadros de deshidratación avanzada.
¿Qué efecto tiene el ácido hialurónico de peso medio molecular?

Actúa a nivel profundo en la piel. La hidratación es mucho mayor y también promueve la neosíntesis del ácido orgánico. Esto quiere decir que restituye el nivel de compuesto perdido en la piel y promueve la generación natural.

 
¿Qué efecto tiene el ácido hialurónico de poco peso?
Su aporte a nivel estético es el de llegar a niveles mucho más profundos que casi de inmediato es posible notar cómo desde las arrugas hasta las mínimas líneas de expresión desaparecen.
¿En qué se diferencian el ácido hialurónico y los neuromoduladores faciales?

La neuromodulación facial relaja los músculos que provocan las arrugas mientras que el ácido hialurónico rellena la pérdida de agua. El ácido hialurónico permite recuperar el volumen perdido del tejido cutáneo, mientras que el Botox no consigue esto.

¿Similitudes entre el ácido hialurónico y los neuromoduladores faciales?
Tanto el ácido hialurónico como los neuromoduladores faciales son capaces de eliminar los signos de cansancio de forma progresiva, recuperando el brillo y la luminosidad del rostro. De igual manera, es importante que sean aplicados por profesionales certificados a fin de garantizar sus resultados.
¿Cuánto tiempo dura el efecto del ácido hialurónico?

El efecto puede llegar a los 12 meses. Todo dependerá de tu edad, el área tratada, la calidad de la piel y por supuesto, el estilo de vida que tengas.

¿Qué efectos secundarios tiene el ácido hialurónico?
Al ser una sustancia biocompatible -que se produce de forma natural en nuestro organismo-, no produce efectos secundarios, aunque cualquier posible efecto secundario será descartado en consulta previa.
Indicaciones a seguir tras la aplicación de ácido hialurónico
  • Tras el tratamiento es recomendable no fumar inmediatamente
  • No es recomendable igualmente tomar el sol o aplicarse rayos UVA, durante los días posteriores
  • Las limpiezas faciales agresivas tampoco están recomendadas en los primeros días.
  • No es conveniente tocarse, ni dar un masaje en la piel que rodea el lugar tratado.
  • Sí puede usarse maquillaje pasadas las primeras 24 horas.
  • También se aconseja no realizar expresiones faciales exageradas, forzando la zona tratada.
  • Es recomendable incorporar en la rutina de cuidados diarios una crema que contenga ácido hialurónico.
¿Se puede compartir un tratamiento de ácido hialurónico?
Por motivos sanitarios, los viales de ácido hialurónico no se deben compartir entre pacientes.
pide cita ahora

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info