En Aurea Clinic hemos tenido que responder en múltiples ocasiones una cuestión que inquieta mucho a nuestras pacientes de aumento de pecho: ¿Cuándo puedo dormir de lado después de mi cirugía de aumento de pecho? Y es que, además de otros factores que influyen en la recuperación de una cirugía de aumento de pecho, la posición a la hora de dormir es súper importante. ¿Quieres saber por qué? ¡Atenta, vamos a explicarlo!
Cirugía de aumento de pecho
La cirugía mamaria es la cirugía estética más demandada en nuestro país. Es por ello que vamos a dedicar estas líneas a aclarar cómo se debe descansar los primeros días de recuperación tras la operación de aumento de pecho, que habitualmente son los más incómodos. Pero antes de saber cuándo puedes dormir de lado después de un aumento de pecho, explicamos brevemente en qué consiste la cirugía.
El aumento de pecho es un procedimiento quirúrgico destinado a mejorar el tamaño y la forma de las mamas. Este tipo de cirugía dura entre una y dos horas bajo anestesia general y dentro de un quirófano. Es súper importante tener en cuenta que es una cirugía que solo un cirujano plástico titulado y especializado debe realizar.
La intervención de aumento de pecho consiste en la introducción de una prótesis en un bolsillo que se crea mediante una pequeña incisión realizada en el surco mamario o alrededor de la areola. Las prótesis mamarias se colocan debajo del músculo pectoral o debajo de la glándula mamaria según sea el caso. Es importante destacar que la paciente sentirá molestias en la zona intervenida tras la operación de aumento de pecho, por ello entra en juego la posición a la hora de ir a dormir durante el primer periodo postoperatorio. A continuación, vamos a centrarnos en el momento de irse a dormir: ¿en qué posición me coloco tras un aumento de pecho?¿cuándo puedo dormir de lado después de un aumento de pecho?.
¿Cómo dormir tras un aumento de pecho?
Como cualquier intervención quirúrgica de esta índole, un aumento de pecho conlleva ciertas molestias. En el caso de operaciones en la zona del pecho (cirugías mamarias), las mayores molestias llegan a la hora de dormir. Descansar puede resultar algo incómodo al principio del postoperatorio, sobre todo cuando se está acostumbrada a dormir en decúbito prono (boca abajo) o de lado. Es fundamental que la paciente pase una parte del postoperatorio durmiendo boca arriba.
Es importante no dormir boca abajo o de lado después de un aumento de pecho para evitar posibles desplazamientos o rotaciones de las prótesis mamarias. A continuación, te contamos algunas posturas y trucos para conseguir conciliar el sueño boca arriba tras una cirugía mamaria:
-
- No tumbarse completamente. Tras un aumento de pecho, eleva el cabecero de la cama, usa almohadas bien colocadas, hazte con una cama articulada o incluso, duerme en un sillón o sofá reclinable. Colocar el tórax incorporado nos ayudará a tener más control sobre esta zona tras un aumento de pecho. Ponte en posición semi sentada y con el tronco incorporado. De esta manera, prevenimos y evitamos, en cierto modo, el uso de nuestras manos o los músculos pectorales a la hora de levantarnos por las mañana, de modo que no forzamos la zona tratada.
- Cambiar de postura. Sabemos que es difícil, y que la movilidad estará reducida y no podrás dormir de lado después de un aumento de pecho. Aún así, muévete en la medida que te lo permita tu cuerpo y busca siempre la máxima comodidad posible.
- Sigue el tratamiento que te recomiende tu cirujano plástico. Los analgésicos conseguirán que este periodo sea mucho más llevadero. Hasta que puedas dormir de lado tras un aumento de pecho, aliviarán tus pequeñas molestias.
- Mejor dormir sola. Quizá no será posible, pero conviene no compartir la hora de dormir tras una cirugía de aumento de pecho. Dormir acompañada puede suponer algún golpe involuntario durante la noche, y será mejor evitar el dolor que esto puede ocasionar.
- Relájate, en la medida de lo posible. Reduce el consumo de café, toma leche caliente o manzanilla a la hora de dormir, despeja tu mente y relájate. Si puedes incluso, asegúrate de tener la habitación donde vayas a dormir, limpia y libre de ácaros. Así evitarás síntomas alérgicos comunes. Un estornudo en los primeros días del postoperatorio de aumento de pecho puede producir bastantes molestias.
¿Cuándo puedo dormir de lado después de un aumento de pecho?
Lo habitual, es poder empezar a dormir de lado después de un aumento de pecho a partir del primer mes aproximadamente. Si la paciente está cómoda y no ha presentado molestias o dolor mayor al habitual, a partir de este momento consideramos que la prótesis está lo suficientemente asentada para comenzar a realizar una vida completamente normal. Igualmente, todo dependerá del caso particular y la opinión del especialista.
Es recomendable además alternar el lado izquierdo con el derecho y no dormir siempre del mismo lado. Evidentemente, todo este proceso debe ir acompañado del uso del sujetador post quirúrgico o deportivo durante los 6 primeros meses tras el aumento de pecho.
La postura que vamos a tardar más en poder adoptar es la de dormir boca abajo. Sobre todo, porque puede provocar molestias y hasta pasado al menos el primer año tras la cirugía de aumento de pecho, no es recomendable descansar sobre el pecho.
Paciencia y calma
Dormir después de una intervención puede ser algo complicado durante las primeras semanas tras un aumento de pecho. Sin embargo, a medida que la inflamación vaya desapareciendo, descansaremos cada vez mejor, y poco a poco podremos ir adoptando aquellas posturas en las que siempre nos hemos sentido más cómodos a la hora de dormir.
Siguiendo estos consejos, estarás protegiendo adecuadamente tu cirugía de aumento de pecho a la hora de dormir. Esperamos que este artículo te haya resuelto todas tus dudas, pero aún así, te recomendamos una actitud positiva, paciencia y calma.
Estás a punto de descubrir tu mejor YO, ¿Lo descubrimos juntas?
2 comentarios
Hola!! Mis pechos se han hecho tan chiquitos y caídos debido a mi edad (51 años) y a que he bajado de peso, eso me avergüenza con mi esposo y no me gusta su aspecto, parezco enferma de anorexia. No creo que se recupere su forma, aunque siempre fui de pecho pequeño. He comenzado a considerar un aumento de pecho. Pero tengo mucho miedo de posibles reacciones adversas al ser un «cuerpo extraño» en mis tejidos, y también me aterra la idea de que se produzca cáncer de mama derivado de los implantes, a pesar de que no tengo antecedentes, afortunadamente. Mis preguntas: 1) ¿Con qué material es menos peligroso? 2) ¿Sería más recomendable eliminar la glándula para evitar posible cáncer? 3) ¿Cuál es el tamaño adecuado del implante para que parezca natural? 4) ¿Se deben cambiar cada cierto tiempo? Muchas gracias.
Hola Isidora, es normal tener miedo ante una cirugía. Te recomiendo que acudas a una consulta presencial para que nuestro equipo médico responda a todas tus dudas, te explique los riesgos asociados, etc.En este artículo puedes leer muchos de los mitos asociados a las prótesis mamarias: https://aureaclinic.com/la-dra-martinez-padilla-mitos-cirugia-mamaria/ Para solicitar una cita puedes llamar al 954 445 113. Gracias y te esperamos.